Zincaman recibe subvención directa de 50.000 euros de Junta para el observatorio de circularidad de áreas industriales

Publicado 28 Oct 2025 11:14

· Fuente: Europa Press

La Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha (Zincaman) va a recibir una ayuda en régimen de concesión directa y de carácter excepcional de 50.000 euros del Gobierno regional, para la puesta en marcha de un observatorio de circularidad de áreas industriales, en el marco del Plan de Acción de Economía Circular de Castilla-La Mancha 2021-2025.

Así figura en la Resolución de la Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030 de la Consejería de Desarrollo Sostenible que publica este martes el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y recoge Europa Press.

La finalidad de la ayuda es facilitar la colaboración entre los sectores y empresas ubicadas en las zonas industriales, el impulso de la utilización conjunta de recursos e infraestructuras, el intercambio de información, experiencias y capacidades, la monitorización de los resultados obtenidos de la simbiosis industrial, para garantizar, mediante indicadores, el estudio, análisis y promoción de las posibles sinergias entre las empresas que conforman cada polígono industrial.

Las actuaciones subvencionables son las consistentes en la implementación de la medida ‘Impulso a la creación de polígonos industriales circulares’, recogida en el Plan de Acción de Economía Circular 2021-2025. Entre ellas, figura el mapeo de los polígonos industriales de Castilla-La Mancha, con un presupuesto de 16.000 euros, y el diagnóstico de problemáticas en polígonos industriales a través de diferentes acciones para recabar información de las partes implicadas, como la organización de mesas de trabajo con personas empresarias y representantes locales o la realización de encuestas a empresas sobre la gestión de residuos, consumo de recursos, prácticas de sostenibilidad y disposición a participar en iniciativas de economía circular, por valor de 12.000 euros.

Igualmente, se prevé la elaboración de un Plan de Acción para la Simbiosis Industrial, que tendrá un enfoque territorial y práctico que, acompañado técnicamente, permita el despliegue acciones reales, medibles y replicables, con un presupuesto de la actuación de 12.000 euros; y la identificación de empresas y realización de pruebas piloto, por valor de 6.000 euros.

También se incluye la celebración de una jornada de presentación del proyecto de Economía Circular para compartir los resultados obtenidos y promover la adopción de prácticas de economía circular en los polígonos industriales, con un presupuesto de 4.000 euros.

El plazo de ejecución de las acciones del proyecto subvencionado será de 12 meses, contados desde el día siguiente a la notificación de la resolución de concesión directa de la subvención, cuyo pago se realizará con carácter anticipado.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

ALBACETE

Publicidad