
.
Publicado 5 May 2025 14:06
La Diputación de Albacete ha resuelto, poco más de dos meses después de su publicación, la convocatoria de ayudas para la rehabilitación del patrimonio histórico local, donde un total de 70 localidades de la provincia han resultado beneficiadas.
Con un presupuesto de 350.000 euros, las cuantías concedidas varían entre los 1.500 y los 7.000 euros y favorecerán actuaciones de diversa índole en numerosos bienes patrimoniales, en línea con el compromiso y el trabajo del Gobierno provincial para impulsar esta parte «clave» del legado de cada territorio, favoreciendo una dinamización social, económica y turística sostenible y reforzando la identidad local.
Las ayudas vienen a contribuir a la rehabilitación de edificios consistoriales en los casos de Molinicos, Letur, Peñas de San Pedro, Cotillas, Villarrobledo, El Bonillo o Tobarra, según ha informado la Diputación de Albacete por nota de prensa.
Así como de otros recursos históricos singulares como la Casa de la Cultura ‘Catedrático Juan Soler’ de La Gineta, el matadero de Barrax, el Edificio Administrativo de Alcaraz, el Centro Cultural ‘Candelaria Guirado’ de Liétor, el Albergue ‘Villa Manolita’ de Fuensanta, el Museo de Arqueología Industrial en Riópar, Centro de Interpretación del Patrimonio y del Carnaval en Tarazona de la Mancha, Centro Cultural ‘San Sebastián’ en La Roda.
También la plaza de San Roque en Villalgordo del Júcar, Archivo Municipal de Hellín, Claustro de ‘Santo Domingo’ en Chinchilla de Montearagón, el Museo Etnográfico de El Ballestero, el Concejo y Pósito de Yeste, el Castillo de Caudete o Torre de Haches en Bogarra.
Además, van a permitir reparaciones en iglesias parroquiales o en sus elementos ornamentales, como campanas, esculturas, relojes, retablos en Alatoz, Masegoso, Pétrola, Robledo, Motilleja, Montalvos, Jorquera, Golosalvo, Valdeganga, Bienservida, Pozohondo, Casas Ibáñez, Nerpio, Corral Rubio, Casas de Ves, Villamalea, La Herrera, Mahora, Povedilla, Alborea, Madrigueras, Navas de Jorquera, Ayna o en la pedanía de Pesebre en Peñascosa y, también, en las ermitas de Munera, San Pedro y Villapalacios.
Del mismo modo, esta convocatoria de ayudas hará posible la mejora y recuperación de otros recursos patrimoniales «muy característicos», como es el caso de las Cuevas Sepulcrales de Carcelén, el Pozo Viejo de Cenizate, el Cuco y el Pozo de Abajo de Villavaliente, la Cueva de la Vieja en Alpera, el Molino de Viento de Pozo Cañada, la Fuente del Caño en Vianos, Los Caños en Fuente-Álamo, Los Caños de la Glorieta en Ossa de Montiel, el Pilón de Albatana, el Molino del Parque de Hoya Gonzalo o los lavaderos de La Gila, Tolosa y Las Eras en Alcalá del Júcar, de Villatoya, de Ontur, de Abengibre, de Balsa de Ves, de Balazote o de Socovos y algunas de sus pedanías.
También diferentes yacimientos arqueológicos verán avanzar los trabajos que en ellos se están desarrollando de la mano de la Diputación como ‘La Graja’ en Higueruela, ‘El Amarejo’ en Bonete o el Parque Arqueológico de ‘Libisosa’ en Lezuza.
Esta convocatoria, creada por el Gobierno provincial en 2022, para apoyar a los Ayuntamientos en la gestión y conservación del patrimonio local y para reforzar sus posibilidades a la hora de protegerlo y ponerlo en valor, ha favorecido más de 200 intervenciones, evidenciando su utilidad y eficacia en el día a día municipal, al tiempo que ha contribuido a la generación de empleo y riqueza, diversificando la economía local y favoreciendo nuevas oportunidades de desarrollo y progreso de la mano de estos atractivos e interesantes recursos que son «verdaderos tesoros» para «orgullo» de esta tierra.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
ALBACETE
ALBACETE
- Cabañero (PSOE) señala que «C-LM lidera la política progresista de España» gracias a la labor del Gobierno de Page
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Cerca de 200 jugadores de baloncesto se darán cita en la final del Circuito Regional 3×3 en Albacete
- Dan por extinguido el incendio forestal declarado en Hellín este viernes
Más Noticias
- Los ganaderos de ovino y caprino de C-LM ya han recibido 38 millones en la campaña de la PAC
- Un total de 12 municipios de Ciudad Real desarrollan sus planes de protección civil con apoyo de la Junta
- Arreglo de caminos y lucha contra plaga de conejos, en la hoja de ruta de apoyo al sector primario de Diputación Cuenca
- Castilla-La Mancha ha destinado casi 300 millones de euros a la rehabilitación energética de viviendas y edificios
- Junta reivindica la inversión en rehabilitación de vivienda en municipios pequeños con 58 millones de euros