Cartel de ‘Monólogo sobre Chernobyl’.

Publicado 8 Aug 2025 15:05

ALBACETE 8 Ago. –

El programa ‘Enredarte’, un ambicioso circuito de exposiciones itinerantes que recorre la provincia con el objetivo de fomentar y difundir el arte local coordinadamente con los municipios impulsado por el Servicio de Educación y Cultura de la Diputación de Albacete, continúa durante el mes de agosto con 6 muestras en distintos municipios de la provincia.

Así, se puede disfrutar en Vianos, desde el 21 de julio hasta el 25 de agosto, de Paisajes de Albacete, con imágenes de escenarios naturales de la provincia por Toni Real, según ha informado la Institución provincial por nota de prensa.

En Alatoz, del 4 al 14 de agosto, se presenta Creadores de Conciencia, una muestra que resalta la labor de los fotoreporteros y el valor social de su oficio al añadir luz a la oscuridad y dar voz a los que no la tienen.

En Casas de Juan Núñez, del 15 de julio al 30 de agosto, está disponible Noctografía de Gabriel González, que muestra fotografías tomadas durante la noche de paisajes albacetenses.

En el paseo de la piscina de Higueruela, del 1 de julio al 31 de agosto, se exhiben 16 reproducciones de pinturas del artista barrejeño Benjamín Palencia, obra originalmente expuesta en el Museo de Albacete.

También en Villa de Ves, del 1 al 31 de agosto, se pueden contemplar las 27 fotografías de 8 autores seleccionados en el certamen Albacete Siempre 2022.

Finalmente, en Navas de Jorquera, del 2 al 12 de agosto, la exposición Albacete en 16 Miradas reúne imágenes compuestas por paisajes urbanos y rurales, con especial atención a la arquitectura más reconocible y los edificios más emblemáticos de la provincia.

El programa Enredarte nació en 2009 como una plataforma colaborativa entre la Diputación y los municipios de la provincia, con la misión de complementar, reforzar y enriquecer las programaciones culturales locales en artes plásticas, facilitando el acceso a exposiciones de calidad a costes reducidos. Hasta la fecha, la red abarca 65 de los 87 municipios provinciales, habiendo ofrecido 61 exposiciones diferentes y un total de 660 muestras itinerantes realizadas.

El Servicio de Educación y Cultura se encarga de seleccionar y gestionar las exposiciones, organizar el circuito, producir los materiales gráficos como carteles y folletos, transportar y asegurar las obras durante todo el itinerario. Por su parte, los ayuntamientos participantes solicitan las exposiciones, determinan el calendario y gestionan la carga, descarga, montaje y desmontaje de las muestras.

Los espacios anfitriones habituales incluyen ayuntamientos, casas de la cultura, bibliotecas, universidades populares, centros escolares, parques, museos etnográficos y la propia fachada de la Diputación, tanto en interiores como en exteriores.

Durante 2025, el circuito ha concedido 20 préstamos a 17 municipios, entre ellos Albacete, Alatoz, Almansa, Balazote, Barrax, Casas de Juan Núñez, Casas de Lázaro, Casas Ibáñez, Caudete, Elche de la Sierra, Higueruela, La Gineta, La Roda, Lezuza, Navas de Jorquera, Vianos y Villa de Ves.

Las exposiciones itinerantes que han recorrido estos municipios incluyen una amplia variedad de temáticas y estilos, como por ejemplo: Albacete Siempre 2024, Esfera Planeta. Festival 2030, Teatro Circo-XX Aniversario de su apertura, En Femenino-Educación e inventoras, En Femenino-Amas de casa y oficios, La Cuchillería de Albacete en imágenes, Arte Cisoria, Del taller a la fábrica, Vis a Vis-Pepe Castro y Álbum familiar-Pablo Lorente.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

ALBACETE

Publicidad