
Misa manchega, traslado de la patrona y homenaje a la infancia, últimos actos antes del cierre de la Feria de Albacete
Publicado 17 Sep 2025 20:53
La misa manchega en honor a la Virgen de los Llanos, el traslado de la imagen desde el Recinto Ferial hasta el Ayuntamiento, un homenaje a la infancia y una charla distendida sobre el pastoreo en Bogarra son algunos de los últimos actos que ha acogido la Feria de Albacete este miércoles, horas antes de echar su cierre definitivo.
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, acompañado por los concejales del equipo de Gobierno y el resto de los miembros de la Corporación Municipal, ha asistido un año más a la tradicional misa manchega en honor a la Virgen de Los Llanos oficiada por el obispo de la Diócesis albaceteña, Ángel Román, y coordinada por la Fava, bajo Capilla de la Patrona en el Recinto Ferial, amenizada por el Grupo de Folklore del barrio Cañicas-Imaginalia.
Una vez finalizada la misa, la comitiva ha acompañado a la imagen de la Virgen de Los Llanos en su traslado desde el Recinto Ferial hasta su Capilla en el Ayuntamiento donde permanecerá hasta el próximo 7 de septiembre cuando se celebrará una nueva edición de la Feria.
Una Feria declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, que, tal y como ha señalado Manuel Serrano, «es la feria de España, forma parte del patrimonio nacional y ha sido un éxito gracias al manto protector de la Virgen de los Llanos y al comportamiento ejemplar de los albaceteños y albaceteñas».
Durante el recorrido, amenizado por la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, con su director Luis Miguel Abello al frente, los albaceteños y albaceteñas han demostrado una vez más el enorme cariño y la devoción que sienten por su Patrona, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
De su lado, el delegado provincial de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha comparecido ante los medios de comunicación a pocas horas de que la Feria toque su fin, para hacer balance de la aceptación que las propuestas regionales han tenido por parte del público en esta cita septembrina.
Entre las actividades, ha destacado, por encima de todas, la proyección de un videomaping que ha logrado congregar a más 60.000 personas durante cuatro días de exhibiciones en los que se han alcanzado picos de hasta 19.000 espectadores durante el fin de semana.
Tal y como ha expresado Ruiz Santos, el impulso de esta actividad se corresponde directamente con un compromiso personal del presidente, Emiliano García-Page, tanto con la ciudad de Albacete y su promoción turística y culturar, como con la Diócesis y con la Real Asociación Virgen de los Llanos.
Durante su intervención, también ha valorado de manera muy positiva el alto nivel de participación con el que han contado las jornadas temáticas realizadas en el estand. «Hemos alcanzado el aforo todos los días», ha señalado el delegado, tal y como ha informado la Junta en un comunicado.
El delegado ha actualizado también los datos relativos al Punto de Atención de Urgencias Sanitarias habilitado por el Sescam en el colegio Isabel Bonal de la Feria de Albacete. Este dispositivo, cuyo objetivo fundamental es resolver rápidamente patologías o problemas que no requieran traslado al Hospital, ha atendido desde el pasado 7 de septiembre a las 22.00 horas a 500 personas.
Al margen de ese desayuno, el estand de la Junta ha sido escenario de una jornada temática dedicada al azafrán y el legado de este producto en la provincia de Albacete, poniéndose en valor que el Azafrán de La Mancha es la única especia reconocida en toda España con Denominación de Origen, un cultivo que ha cerrado la campaña de 2024 con una producción total de 349,5 kilos.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha explicado que la Junta impulsa diferentes ayudas y proyectos de investigación a favor del cultivo. Estudios que se llevan a cabo en el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agrario, y también a nivel regional en el ITAP. A ello ha añadido el apoyo que se presta a este cultivo diferenciador desde la marca de garantía agroalimentaria Campo y Alma.
Desde el Patronato de la DO Azafrán de La Mancha, Carlos Fernández Segovia, ha explicado que la Denominación cuenta con 250 productores adscritos, 355 municipios autorizados y 9 empresas activas para su comercialización
Por su parte, el estand de la Diputación ha acogido la presentación de la III edición de los Premios ‘Munipoesía’, impulsados por la Asociación de Amigos del Museo del Niño de Castilla-La Mancha ‘Juan Peralta’ (Amuni) con la colaboración de la institución provincial.
La diputada Llanos Sánchez, ha ejercido como anfitriona de esta cita en la que se ha dado a conocer que el escritor, profesor y poeta natural de Zamora, José González Torices, ha sido el ganador con su poemario ‘Luna de versos’, un homenaje a los niños, niñas y docentes, ha informado la Diputación en nota de prensa.
La responsable provincial, junto al presidente de la entidad organizadora, Juan Peralta, y a Pilar Geraldo Denia, miembro del Jurado y poetisa, ha felicitado al premiado, destacando la calidad de su trabajo, al tiempo que ha agradecido a la asociación que elija este ‘rincón’ de la Feria de Albacete para un acto de este nivel, en el que han participado medio centenar de trabajos, ensalzando la labor que lleva a cabo AMUNI para rescatar, conservar y difundir el patrimonio histórico de la infancia, la familia y la escuela en nuestra región.
También este estand de la Diputación Provincial ha acogido este miércoles el último espacio del ciclo ‘El Pastoreo en…’, con Bogarra como protagonista.
El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, ha ejercido de anfitrión hacia la alcaldesa, Andrea López y los tres pastores que han subido al escenario a compartir sus testimonios –Primitivo Palacios, Antonio Sánchez Segura y Antonio Sánchez Pedrosa–.
La alcaldesa, Andrea López, ha presentado Bogarra como «pueblo pequeño de la Sierra del Segura con paisaje espectacular» e invitado a recorrer la Ruta de las Esculturas –ese ‘museo al aire libre’ que crece cada edición en torno al Certamen de Esculturas– hasta el paraje del Batán, con sus cascadas. Además, ha anunciado la próxima Feria Serrana, encuentro para revivir oficios y tradiciones y reunir a quienes vuelven al pueblo desde fuera.
Antes de que la Puerta de Hierros cierre esta noche hasta el año que viene, los alumnos del Colegio Castilla-La Mancha han realizado un acto simbólico de cierre, que ha celebrado en el patio del centro.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Rescatan tres cayucos con 195 inmigrantes al sur de Gran Canaria en las últimas horas
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
ALBACETE
ALBACETE
- Foro Judicial Independiente critica ante Bolaños su gestión de la Justicia y los «ataques» políticos al Poder Judicial
- La Universidad de Castilla-La Mancha estrena una máquina de resonancia magnética única en Europa para investigación
- Las conserjerías de los centros socioculturales de Albacete seguirán a cargo de empresas de inserción
- En marcha una prueba piloto de limpieza de contenedores en la provincia de Albacete a iniciativa de la Diputación
- El ciclo de conferencias ‘650 aniversario del Villazgo de Albacete’ invita a descubrir la historia de la ciudad
Más Noticias
- Abierto el plazo de presentación de obras para el concurso del cartel de la Feria de Hellín 2025
- Comienza en Almagro la XI Feria Rural de las Mujeres Emprendedoras y Empresarias
- PSOE Toledo urge a recuperar la ambición cultural de la Feria del Libro y denuncia el abandono de certámenes literarios
- Tomelloso Sabor crece para su edición de este año y pasará a realizarse en el recinto ferial
- Abre sus puertas la Feria del Vehículo de Ocasión de Ciudad Real, el mayor escaparate del sector automovilístico de C-LM






