
Más de 30 ayuntamientos albaceteños se han sumado ya a la campaña ‘Ante la violencia machista, Actúa’
Publicado 19 Nov 2025 13:41
ALBACETE 19 Nov. –
Más de 30 ayuntamientos han solicitado ya los materiales de la campaña ‘Ante la violencia machista, Actúa’, entre ello Albacete (15 mupis) y Hellín (más de 20 marquesinas), hasta pueblos ‘pequeños’ como El Ballestero, Pozo Hondo, Hoya Gonzalo o Villatoya.
La diputada provincial del Igualdad, Pilar Callado, ha avanzado este miércoles las actuaciones previstas por parte de la Diputación de Albacete con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, ha informado la Institución provincial en nota de prensa.
Callado ha anunciado que la campaña se pone a disposición de todos los municipios de la provincia. «No queremos que sea una campaña para poner una lona un día, sino para que se vea, se use y llegue a todas partes.» El material llegará a todos los ayuntamientos, además de difundirse por redes sociales, página web y soportes oficiales de la Diputación.
Como ha comentado la diputada, algunos consistorios, como Villamalea, han pedido una gran lona específica para colgarla en el edificio del Ayuntamiento. El Palacio Provincial luce también una pancarta violeta de gran formato y sumará iluminación violeta.
Además de mupis, balconeras, cartelería y pantallas, la campaña incluye material promocional como las libretas entregadas hoy a prensa, que la Diputación considera también herramientas útiles de sensibilización diaria.
«Quienes trabajamos en igualdad y en la lucha contra la violencia machista no creemos en la equidistancia. Tenemos que tomar partido y actuar. Porque el silencio, los bulos y el negacionismo, también pueden llegar a matar».
Callado ha explicado que, aunque hablar de cifras siempre es duro , «porque detrás de cada número hay una vida arrebatada, familias rotas y menores marcados para siempre», dar cuenta de ellas es necesario para mostrar la realidad tal y como es. Y esa realidad, exige actuar.
Está propuesta está «concebida desde la convicción de que la violencia de género no es un asunto privado, sino el símbolo más brutal de la desigualdad en nuestra sociedad».
La imagen, ha descrito, está hecha para interpelar e incluso «para incomodar», con una mujer joven que mira de frente, sin esconderse, con un rostro imperfecto pero real. Tras ella, una mano violeta alzada funciona como un doble símbolo: un ‘Stop’ a la violencia y un escudo colectivo y de sororidad. El color violeta –ha recordado– «no es casualidad: es el color que identifica al feminismo y al 25N».
La diputada ha dado a conocer también la nueva edición del Certamen de Fotografía y Otras Expresiones Gráficas ‘Contra las Violencias Machistas que, en su décima edición, ha recibido 23 obras, «23 miradas distintas y 23 formas de decir basta».
Los premios han recaído en Francisco Javier Domínguez García (primer premio, de 1.000 euros, por ‘Luchando por la igualdad’), Enrique Balenzategui Arbizu (segundo premio, de 650 euros, por ‘Ábrete a la igualdad’) y Pablo González Toboso (tercer premio, 350 euros), quien ha estado presente en el acto.
La exposición puede visitarse desde hoy en el hall de la Diputación antes de recorrer la provincia, disponible para ayuntamientos, Centros de la Mujer y entidades que la soliciten. «Es importante que estas obras puedan verse en todos los espacios, especialmente en las zonas rurales donde la violencia de género suele estar más silenciada», ha señalado Callado.
La diputada ha recordado, además, que la Diputación mantiene activas otras exposiciones procedentes de ediciones anteriores que están itinerando por diferentes localidades. Y que, más allá de las acciones del 25N, a lo largo del año la institución financia proyectos y actividades de asociaciones y entidades que trabajan en prevención, atención a víctimas y sensibilización, incluida la intervención con mujeres en contextos de prostitución o trata.
La diputada ha detallado la situación en la provincia de Albacete, «porque la violencia machista no es algo externo: está cerca de nosotras y nosotros». Desde 2003, ocho mujeres han sido asesinadas en Albacete, aunque ninguna desde diciembre de 2022.
En los primeros seis meses de este año se han interpuesto 636 denuncias en la provincia (1.088 en todo 2024) y los juzgados han tramitado 173 órdenes de protección, de las cuales 141 fueron adoptadas. A día de hoy, 986 mujeres están bajo protección policial activa y 75 agresores con residencia vinculada a la provincia cumplen condena en prisión. También se encuentran activos 48 dispositivos electrónicos de control.
En atención y recursos, el 016 ha recibido 7.202 llamadas procedentes de Albacete desde 2007, más de 5.100 de ellas realizadas por las propias víctimas. El servicio ATENPRO ha atendido a 1.601 mujeres, con 164 usuarias actualmente activas.
«Estos datos recuerdan que la violencia machista existe también aquí, en nuestra provincia, en nuestros pueblos y ciudades, y que requiere una respuesta pública firme y constante», ha incidido Callado.
La diputada ha destacado la importancia de la cooperación interinstitucional –Estado, comunidades autónomas, diputaciones y ayuntamientos– para luchar contra «este grave problema social y estructural», así como el papel del III Plan Estratégico de Igualdad 2024-2028, que guía todas las políticas de la Diputación.
Ha subrayado también la necesidad de llegar especialmente al medio rural: «Nuestra provincia es eminentemente rural y debemos estar presentes en todos los rincones».
Finalmente, ha dirigido un agradecimiento especial a los medios de comunicación «por su sensibilidad y por ayudar a que estas acciones lleguen a la ciudadanía», y ha hecho un llamamiento directo: «Hoy decimos Actúa. A la sociedad, a los hombres, a las personas jóvenes y también a quienes niegan la violencia machista. Ante esta violencia no hay excusas, no hay silencios posibles. Si no actuamos, somos parte del problema», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Graves disturbios en Bangladesh tras la condena a muerte de la ex primera ministra Hasina
- Solicitan una moción de censura contra el ministro de Defensa de Colombia por la muerte de niños soldado
- Sánchez hará comparecer a Meta en el Congreso por presunto espionaje «masivo» a usuarios: «No puede quedar impune»
- UNICEF reclama la liberación «inmediata» de las alumnas secuestradas en un ataque contra una escuela en Nigeria
- Mueren cuatro personas en un ataque achacado a yihadistas en el norte de Mozambique
Sucesos
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Desmantelada una organización con 19 detenidos por tráfico de drogas y 3,6 kilos de cocaína intervenida
- Herido un trabajador agrícola tras caerle una puerta encima en Alarilla (Guadalajara)
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
ALBACETE
ALBACETE
- Las cabezas del Cerro de los Santos de Albacete robadas del Louvre en 1907 se expondrán en Museo Arqueológico Nacional
- Aena destina 2,3 millones para el Plan Invierno 2025/2026 en 21 aeropuertos españoles, entre ellos el de Albacete
- Los hosteleros de Albacete promocionan en Denia la gastronomía de la ciudad
- Este sábado se celebrará el concurso de pintura rápida ‘Ciudad de Hellín’
- Tres detenidos y 46.000 euros recuperados tras una ciberestafa en Albacete mediante el clonado de tarjeta SIM
Más Noticias
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- Hallado un varón con heridas de arma blanca en una calle de Talavera
- Dos detenidos por el presunto asesinato de una mujer, investigado como posible violencia de género
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Muere apuñalada una mujer de 21 años en Villaverde y es detenido el presunto autor en Torrejón de Ardoz






