Cartel de las jornadas cubanas.

Publicado 9 Oct 2025 12:44

ALBACETE 9 Oct. –

La concejala de Cultura, Elena Serrallé, ha presentado la XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete, una cita organizada por la Asociación Cultural Amigos de Cuba, y que se celebrará del 13 al 20 de octubre de 2025 en diferentes espacios, con un programa lleno de música, danza, cine y literatura que se centrará en la Rumba Cubana y en la ciudad de Matanzas.

Durante la presentación, Serrallé ha estado acompañada por Orlando González, presidente de la Asociación Cultural Amigos de Cuba; por el profesor universitario, escritor e investigador Miguel Ángel Viguera Rodríguez, quien presentará su libro ‘Azucareros. La leyenda’ en el marco de las jornadas; y Miguel Muñoz, gerente del Centro Comercial Imaginalia, una de las sedes colaboradoras del evento.

Durante su intervención, la concejala ha afirmado que «Albacete es una ciudad abierta, plural y diversa, que hace de la cultura un instrumento de encuentro, de conocimiento mutuo y de convivencia».

En este sentido, ha añadido que «las Jornadas por la Cultura Cubana son un magnífico ejemplo de ello, un puente entre dos pueblos hermanos que comparten la alegría, la música y la pasión por la vida», tal y como ha informado el Consistorio en nota de prensa.

Serrallé ha querido poner en valor el trabajo constante de la Asociación Amigos de Cuba, asegurando que «hablar de estas jornadas es hablar del compromiso, la constancia y la entrega de un colectivo que lleva más de una década acercando a Albacete la riqueza de la cultura cubana», subrayando la importancia de la colaboración entre instituciones, entidades privadas y asociaciones culturales.

La XVII Jornada por la Cultura Cubana, dedicada este año a la Rumba Cubana y a la ciudad de Matanzas, ofrecerá una variada programación que combina actividades artísticas, educativas y recreativas.

Entre ellas, destacan la exposición de carteles ‘Carteles vs Violencia’ del proyecto CartelON, que se inaugurará el lunes 13 de octubre en el Centro Sociocultural José Oliva; el espectáculo de títeres y cuentos para público infantil; y las MasterClass de folklore campesino y salsa cubana que se celebrarán en diferentes espacios municipales.

La música y el baile tendrán un papel protagonista durante toda la semana, con el XIII Master Dance de Bailes y Ritmos 2025, el taller ‘Noche Cubana’ y la gran gala de clausura, además de conciertos, fiestas temáticas y actividades para todas las edades.

También se incluyen proyecciones cinematográficas, como la película ‘Una noche con los Rolling Stone’, y la presentación literaria del libro ‘Azucareros. La leyenda’ a cargo de Miguel Ángel Viguera Rodríguez, el lunes 20 de octubre.

El Centro Sociocultural José Oliva, el Centro Comercial Imaginalia, la Sala Zizú y la Tapería El Rincón serán los principales escenarios de esta edición.

Las actividades son en su mayoría gratuitas y abiertas al público, y toda la información sobre horarios, sedes y reservas puede consultarse en la webwww.jornadaporlaculturacubana.albaceteporcuba.como a través del teléfono +34 660 097 468.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

ALBACETE

Publicidad