
.
Publicado 4 Sep 2024 15:08
La concejala de Igualdad del Ayuntamiento, Gala de la Calzada, ha presentado las actividades que se llevarán a cabo en la Feria 2024 con motivo del Día de la Igualdad, así como el proyecto de prevención de violencia sexual durante las fiestas.
La edil ha señalado que «se trata de un proyecto que sería difícil conseguir sin la colaboración de toda la sociedad», y por ello la acompañaban en la presentación los inspectores jefes de la Policía Local, Luciano Rosillo y Diego López; la gerente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo, Begoña Garijo; la presidenta de Aspiga, Carmen Cortés; el presidente de Cruz Roja en Albacete, Francisco Pérez del Campo; la coordinadora del departamento de Cruz Roja Juventud y de los Puntos Violetas, María Ángeles García; la presidenta de Armma, Loli Parreño; la gerente de Vértice Cultural, Emilia Parra; y Mar Abellán en representación de Amnistía Internacional.
De la Calzada ha comenzado informando que el Día de la Igualdad se celebrará el 13 de septiembre, a las 11.30 en la explanada de la Virgen de Los Llanos, donde habrá declaraciones institucionales y «contaremos con la asociación Entrepuntejos, que elaborará una estructura con la imagen de la campaña de prevención de agresiones sexuales, con flores de ganchillo. Todos podremos colaborar sumándonos a colocar una flor, y a continuación invitaremos a sidra y miguelitos».
Centrándose ya en la campaña de prevención, la concejala ha recordado que «las fiestas locales representan una oportunidad de diversión e interacción social, con una gran acumulación de personas en lugares donde pueden darse conductas y comportamientos indeseables e inapropiadas. La violencia sexual es una de las formas de violencia más sistémicas y normalizadas en ambientes festivos, y por ello buscamos su rechazo de manera individual y colectiva».
Para lograrlo se ha puesto en marcha una campaña de sensibilización «que tiene un mensaje y una imagen común: la silueta de una mano fácilmente identificable al rechazo a las agresiones sexuales. Esta imagen señalará de forma visible los lugares donde dirigirse ante este tipo de situaciones, incluyendo por supuesto agresiones de menor intensidad como tocamientos, besos no deseados, insistencia».
Se han impreso 2.000 carteles en formato A3 para colocarlos en sitios clave de la Feria y 5.000 folletos para repartir. También se han hecho 10.000 pulseras con el lema «Albacete dice no a las agresiones sexuales» y el logo del Ayuntamiento, y un vídeo stop motion promocionado en redes.
Este año, como novedad, en las entradas R2 y R8, se instalarán paneles informativos con un código QR para dar a conocer a todos los visitantes las acciones de sensibilización a desarrollar, y los lugares y horarios donde dirigirse en caso de vivir o presenciar una conducta inapropiada, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Para implicar a los feriantes en esta cuestión, «se ha instalado un roll up en la Oficina de Atención al Feriante, para animarles a adherirse al protocolo en el marco del convenio que la Asociación de Hostelería con el Ayuntamiento, proporcionando la información y documentación necesaria para su implementación».
La Feria contará este año con dos ‘Puntos violeta’, adjudicados a la Asociación de Promotoras de Igualdad Aspiga, con horario de 12.00 a 03.00 en la explanada de la Capilla de la Virgen y de 03.00 a 07.00 en el retén de la Policía Local en el Colegio Feria. También harán actividades como exposiciones, charlas y juegos de carácter sensibilizador.
Para la atención a las víctimas, se habilitará en el Colegio Feria «un espacio tranquilo, confidencial y seguro, donde la víctima pueda recibir la atención psicológica o esperar a familiares o amigos. De esta forma el Colegio Isabel Bonal será también un punto violeta, y Cruz Roja apoyará en la recepción de información y atención a víctimas».
Otra de las novedades, según la concejala, son «las rondas violetas, que tendrán carácter informativo y disuasorio, organizadas por la Asociación Rockera y Metalera de Mujeres de Albacete, Se harán equipos de 2 ó 3 personas, y se van a elaborar 80 chalecos con la imagen de la campaña. Las rondas se harán en la zona de carpas, zona central del Recinto Ferial y otros espacios concurridos, para informar sobre los puntos violeta y sobre los protocolos de actuación, además de hacer encuestas y repartir material de sensibilización y prevención. En caso de detectar una situación de agresión sexual, actuarán según lo señalado en el protocolo y avisarán a la policía».
Por lo que respecta a la difusión, los soportes de las campañas serán tanto en papel como digitales a través de las redes sociales, web municipal y otros espacios webs específicos de fiestas locales o festivales, Policía Local, Centro de la Mujer y Centro Joven.
De la Calzada ha incidido en que «habrá información en lugares de amplio tránsito de locales de ocio, como accesos, baños o barras. Se hará hincapié en espacios de especial riesgo detectados por la Policía Local, como los baños portátiles, traseras y espacios entre carpas, zonas oscuras comunes y aledaños de especial riesgo».
Se va a fomentar la participación del personal de los locales (como dj’s o camareros/as) en la formación sobre acciones a desarrollar ante violencias sexuales, y los locales de ocio adheridos serán convenientemente identificados.
Sobre los cursos de formación, la edil ha reseñado que «las profesionales del Centro de la Mujer de Albacete serán las encargadas de impartir a voluntarios, profesionales de stands, carpas y otros establecimientos, la formación sobre primera atención a las posibles víctimas de agresiones sexuales. Habrá formación online y presencial, y también estará grabada y colgada en la web a disposición de quien quiera sumarse». Además, la Policía Local ha impartido en su cuartel formación específica a vigilantes y personal de seguridad.
La concejala ha querido recordar que «la salvaguarda de la seguridad sobre el terreno corresponde a la Policía Local y a otros cuerpos de seguridad, que atenderán las situaciones que sean detectadas por los agentes y aquellas comunicadas por la ciudadanía».
Habrá personal de atención psicológica del Centro de la Mujer todos los días, las 24 horas, «así como también personal del área jurídica del Centro de la Mujer que atenderá de forma urgente las situaciones de agresión que se hayan producido».
En definitiva, concluye De la Calzada, «se trata de un trabajo en equipo, transversal, por parte del Ayuntamiento, Centro de la Mujer; Policía local, Servicio de Cultura y Fiestas; Servicios municipales implicados en eventos y fiestas, Centro Joven; Colectivo Voz Joven; Amnistía internacional, Armma, Aspiga, Cruz Roja, Asociación de Hostelería y Protección Civil».
La concejala ha defendido que «este proyecto de prevención, detección y atención pretende promover una cultura de tolerancia cero ante las agresiones sexuales, así como ofrecer atención integral a las personas que sufran este tipo de violencia. Quiero destacar que las actuaciones no sólo se dirigen a posibles agresores y posibles víctimas, sino a toda la ciudadanía en general. Seamos todos ‘Puntos violeta’, y así entre todos conseguiremos una Feria libre de agresiones sexuales, que sea un referente para el resto de ciudades».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un incendio en el sur de Ávila obliga a confinar parcialmente a la población de Mombeltrán
- Roban de madrugada en la casa de Ábalos en Madrid
- Un individuo armado mata a cuatro personas, incluido un policía, en Nueva York antes de suicidarse
- Un colono israelí mata a un activista que ayudó a grabar ‘No Other Land’, denuncia un codirector
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
Sucesos
- Detenida una persona encargada de casa de citas donde había mujeres engañadas para ejercer prostitución
- Un helicóptero de la Guardia Civil intercepta una furgoneta con 1.250 kilos de aceituna robada
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
- Siete medios aéreos y 14 terrestres trabajan en un incendio declarado en La Parra de las Vegas
- Tres detenidos por robar y provocar daños por valor de 16.000 euros en un local del Ayuntamiento de Azuqueca
ALBACETE
ALBACETE
- El alcalde de Albacete felicita el día de Santa Marta a los hoteleros, «fundamentales para la economía y el turismo»
- Un fallecido y dos heridos tras la salida de vía de un turismo en Villarrobledo
- El subdelegado del Gobierno en Albacete y el presidente de la CHJ visitan la zona del Canal de María Cristina
- El nuevo Mapa turístico de La Roda recoge 13 puntos de interés y 18 incluidos en una ruta cultural por el casco
- Los espectáculos del Verano Cultural 2025 de Albacete sufrirán modificaciones este martes y miércoles
Más Noticias
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- Decretan el confinamiento de La Torre de Esteban Hambrán (Toledo) por un incendio forestal
- UGT advierte de que Cuenca ya es la provincia española con mayor índice de incidencia en siniestralidad laboral
- AECC y Cámara de Comercio combinan esfuerzos para promocionar la salud y los buenos hábitos en empresas de Toledo
- La Feria y Fiestas de Tomelloso 2025 contarán con nueve espectáculos musicales del 22 al 30 de agosto