Cartel Enredarte 2024

Publicado 1 Sep 2024 17:35

La Diputación de Albacete ha incorporado tres nuevas exposiciones a su programa itinerante ‘EnREDarte’, que, junto a 21 muestras que ya conformaban esta proyecto, pueden ser solicitadas por el conjunto de los ayuntamientos de la provincia a través del servicio de Educación y Cultura de la institución albacetense.

Se trata de las colecciones ‘Albacete Siempre 2023’ y ‘Albacete Siempre 2022’, conformadas por 26 y 27 imágenes, respectivamente, con los trabajos ganadores del certamen de fotografía que anualmente impulsa la institución provincial bajo este mismo nombre; y ‘Álbum Familiar’ del fotógrafo Pablo Lorente. Esta última dividida en dos colecciones: una integrada por 108 fotografías de diferente tamaño, ‘La Nacional’, y más de 120 instantáneas tituladas ‘Retrato’, ha informado la Diputación en nota de prensa.

Tres nuevas muestras que vienen a sumarse a un catálogo que, en la actualidad, incluye un total de 23 exposiciones itinerantes, entre las que se encuentran las tres colecciones incorporadas en 2023, como son ‘Esfera Planeta. Festival 2030’, coordinada por Cultural Albacete en colaboración con asociaciones y colectivos y compuesta por 40 fotografías que persiguen concienciar sobre la protección medioambiental; ‘Teatro Circo. 20 aniversario de su reapertura’ de Juan Antonio Sotos, en la que se ofrece, a través de 25 imágenes, una visión especial de los espacios que dan forma a esta joya arquitectónica; y la exposición de la fotógrafa albaceteña Clara Lozano: ‘Lo mundano y lo divino’. 25 instantáneas en el marco de la XX edición del Festival ‘Miradas, Primavera Fotográfica’ de la propia Diputación.

Junto a estas, las localidades de la provincia también pueden disfrutar de’Vis a Vis’ de Pepe Castro, integrada por 41 fotografías de personalidades del mundo del arte, la televisión, el deporte; ‘En Femenino’, elaborada por la propia Diputación para visibilizar la desigualdad de género; ‘La Cuchillería de Albacete en Imágenes’, ‘Los vendedores del Cinto’ y ‘Del taller a la fábrica’, cedidas por el Museo de la Cuchillería, o la selección de lonas ‘Benjamín Palencia en el Museo de Albacete’, conformada por 16 reproducciones de algunas de las obras de arte que el pintor donó al Museo de Albacete (en 1978).

Además, el programa incluye ‘Espacios’ de Pepe Blasi, una producción en la que la fotografía y los paisajes del acuarelista Rafael Requena (Caudete) se dan la mano; ‘Noctografía’ de Gabriel González, con una mirada nocturna a la provincia; o ‘De Cerca’ de Juan Zamora Salmerón, que se detiene en las pequeñas realidades que nos rodean, así como diferentes ediciones de las colecciones seleccionadas en el certamen ‘Albacete Siempre’, entre otras.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

ALBACETE

Publicidad