
.
Publicado 8 Oct 2025 13:57
MADRID/ALBACETE 8 Oct. –
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha señalado que, aunque ninguna provincia española necesita ampliar de manera urgente sus prefijos, en León, Cáceres, Málaga, Albacete, Valladolid, La Rioja, Badajoz y Toledo podrían necesitarse «nuevas adjudicaciones en el futuro».
La entidad presidida por Cani Fernández acaba de aprobar el informe anual de 2024 sobre el estado de la numeración en España, en el que se analiza el uso de los distintos recursos de este tipo en el país, y también ha publicado el reporte semestral sobre la numeración fija subasignada a 31 de diciembre del año pasado.
En ese sentido, la CNMC es la responsable de la gestión de la numeración en España y cada año realiza un seguimiento del uso, la situación y del ritmo de las nuevas asignaciones.
«Según el informe (sobre el estado de la numeración) que acabamos de publicar, este año la CNMC no prevé el agotamiento de la numeración disponible debido a las medidas preventivas que se llevan tomando desde hace años», ha subrayado el regulador de la competencia.
El informe ahonda en que gracias a las medidas adoptadas desde 2021 para asignar bloques de 1.000 números en lugar de 10.000 todas las provincias cuentan hoy con más de un centenar de bloques libres de numeración geográfica.
«Esto permite ajustar mejor las asignaciones a las necesidades reales de los operadores y da margen suficiente para cubrir la demanda a corto y medio plazo. No obstante, algunas provincias como León, Cáceres, Málaga, Albacete, Valladolid, La Rioja, Badajoz o Toledo podrían necesitar nuevas adjudicaciones en el futuro», ha apuntado la CNMC.
Asimismo, el informe semestral sobre numeración fija subasignada destaca que a 31 de diciembre de 2024 había 32 operadores asignatarios autorizados a subasignar numeración, que los revendedores autorizados fueron 1.028 (frente a los 729 de 2023) y que la eficiencia en el uso de los números subasignados mejoró en todos los tipos de numeración.
«Para la numeración geográfica se situó en el 85% (era del 77% en 2023) y para tarifas especiales (numeración 800,900, 901 y 902), la eficiencia alcanzó un 80% (muy superior al 17 % de 2023) gracias a los nuevos criterios», ha valorado la CNMC.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- Emergencias activa el IG-1 del Plan Meteobal por lluvias y tormentas en Ibiza y Formentera
- Ayuso agradece la «extraordinaria labor» de los servicios de emergencia «evitando prolongar la agonía» de los allegados
- El PSOE cree que el PP busca «atacar» a Sánchez llamándole a comparecer al Senado pero saldrán perdiendo: «Así les va»
- Turquía tilda de «piratería» el abordaje de la nueva flotilla a Gaza y acusa a Israel de «elevar la tensión»
Sucesos
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Guardia Civil detiene a dos personas que se dedicaban al cultivo y tráfico de drogas en Santa Cruz de Mudela
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Un fallecido tras salirse de la vía el vehículo que conducía en la N-303 en Tobarra
ALBACETE
ALBACETE
- La CNMC apunta que ocho provincias, Toledo y Albacete entre ellas, podrían necesitar nuevas adjudicaciones de prefijos
- CCOO y UGT piden que los nuevos helicópteros de combate aprobados por el Gobierno se construyan en Airbus Albacete
- El alpinista Carlos Soria cerrará las IV Jornadas de Montaña de Albacete el 16 de octubre
- CCOO denuncia el «deterioro» de las condiciones del personal de la escuelas infantiles municipales de Albacete
- Más de 400 personas se han inscrito ya en la XVII Carrera por la Salud ‘Memorial Mª José Merlos’ de Amac en Albacete
Más Noticias
- La CNMC apunta que ocho provincias, Toledo y Albacete entre ellas, podrían necesitar nuevas adjudicaciones de prefijos
- UPA CLM defiende «la calidad y trazabilidad» de los frutos secos españoles frente a la «competencia desleal»
- Valverde aboga por un nuevo modelo de gestión «más ágil» de Fenavin que pueda aplicarse de cara al futuro
- Podemos denuncia a Ryanair ante la CNMC por utilizar el recorte de plazas como «chantaje económico encubierto»
- Bravo avisa, ante la OPA del BBVA sobre el Sabadell, que si no se dan las «garantías», el PP «estará en contra»