
.
Publicado 2 Jul 2025 13:49
ALBACETE 2 Jul. –
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha señalado que «la exclusión por motivos digitales es una amenaza y una brecha que existe especialmente desde los últimos años», una realidad que se debe combatir.
Garde ha inaugurado el primer curso de verano del Campus de ‘Discapacidad, género y ruralidad: una mirada desde la digitalización’, que ha comenzado esta mañana para un total de 50 inscritos, con un programa que se estructura en una ponencia inaugural y seis mesas redondas.
Las profesoras de la UCLM Juana Morcillo y Susana de la Sierra dirigen este curso de verano, que cumple su décimo tercera edición, con el objetivo de ofrecer una visión global de cómo afecta la digitalización y la Inteligencia Artificial a las personas con discapacidad, a las mujeres y a quienes habitan en zonas rurales.
Un curso por el que el rector ha felicitado al equipo organizador, además de por todas las actividades que emprenden, poniendo como ejemplo el Programa Incluye e Inserta UCLM, «es algo fantástico y me alegra que esta universidad realice desde hace tiempo, incrementándose en otros campus».
El rector ha remarcado que la inclusión digital es un derecho a las personas, mencionando que la UCLM como una universidad comprometida con el entorno que «ha puesto a disposición de la ciudadanía el programa de formación y certificación en competencias digitales, DigitAll», el que ha animado a utilizar y difundir, ha informado la UCLM en nota de prensa.
Durante el acto de bienvenida, el rector ha estado acompañado por el alcalde de Albacete, Manuel Serrano; el diputado de Hidrogeología, Modernización y Tecnologías de la Información y la Comunicación, José Antonio Calvo; el decano de la Facultad de Derecho, José María Martí; y las directoras del curso.
Por su parte, el alcalde de Albacete y concejal de Inclusión y Accesibilidad ha asegurado que seguirá trabajando para conseguir «la igualdad real y efectiva para todos los ciudadanos, vivan donde vivan, con independencia de sus capacidades o género», animando a aprovechar al máximo las potencialidades de la digitalización para que las nuevas tecnologías estén al servicio de la igualdad y no supongan una nueva barrera.
En este sentido, el alcalde ha recordado que el Ayuntamiento dispone de Guías de Buenas Prácticas de Accesibilidad Universal, Accesibilidad Cognitiva y Lectura Fácil, para que todos los servicios municipales hagan la vida más fácil a los ciudadanos, así como una Oficina de Accesibilidad Universal que gestiona Cocemfe, como un ejemplo más de su firme compromiso con la accesibilidad y la inclusión.
Manuel Serrano ha explicado que el municipio de Albacete la dispersión es todo un reto a la hora de llevar los servicios públicos y la conectividad a todos los rincones y garantizar la movilidad de sus habitantes, porque cuenta con nueve pedanías, la entidad local menor de Aguas Nuevas y numerosos núcleos rurales de población, asegurando que «la digitalización y la Inteligencia Artificial deben ser instrumentos para acercarnos a ese objetivo», ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Por su lado, el diputado de Modernización Administrativa y Tecnologías de la Información ha puesto en valor el compromiso firme del Gobierno provincial con una transformación digital que sea «humana, inclusiva y verdaderamente útil» y ha subrayado que «digitalizar la administración no es solo un reto tecnológico, sino sobre todo una cuestión de equidad».
Ha mencionado la plataforma pública de administración electrónica Sedipualb@, desarrollada íntegramente por el equipo de Modernización de la Diputación, y que hoy utilizan más de 1.000 administraciones públicas en todo el país, con más de 30.000 empleados públicos tramitando diariamente y millones de ciudadanos beneficiándose de sus servicios.
También ha destacado la implementación del sistema de Registro Electrónico con firma biométrica, que permite a la ciudadanía presentar solicitudes oficiales en su Ayuntamiento, aunque no tenga certificado digital ni conocimientos informáticos, y el Canal de Telepresencia, gracias al cual los vecinos y vecinas de cualquier municipio pueden interactuar directamente con personal del Servicio de Atención Ciudadana de la Diputación sin tener que salir de su localidad.
En este contexto, Calvo ha resaltado la fructífera colaboración entre la Diputación y la Universidad regional, con una inversión cercana a los 300.000 euros que respalda desde proyectos de investigación y formación en sostenibilidad, hasta programas de prácticas contra la despoblación como el ‘UCLMRural’, entre otros, ha informado la Diputación en nota de prensa.
Tras el acto de presentación, ha comenzado el programa del curso con la ponencia inaugural a cargo del profesor y director del Centro de Estudios Europeos de la UCLM, Isaac Martín Delgado, quien ha hablado sobre «digitalización, administración pública y colectivos vulnerables».
A continuación, se sucederán hasta un total de seis mesas redondas sobre las que se estructura el curso.
En las mismas se abordarán diferentes asuntos como: el avance de las administraciones públicas; retos de la digitalización en el ámbito judicial y en el acceso a la información pública; la importancia del tercer sector y otras asociaciones; la ayuda del sector privado y desafíos pendientes.
El curso finalizará con la exposición de conclusiones por parte de las directoras del seminario y con la participación y actuación musical de Antonio Remache y Yaraví Serrano con Antonio Belmonte.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Encuentran el cadáver de una persona en el interior de una caravana ardiendo en San Roque
- Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- Un autobús se estrella contra la estación de Pontevedra y deja dos personas heridas
ALBACETE
ALBACETE
- La Gerencia de Atención Integrada de Hellín promueve un grupo de trabajo para combatir la soledad no deseada
- Clara Incendio, Lady Banana y Judith Mateo, en el festival ‘La Música Amansa a las Fieras’ de este viernes en Albacete
- Cuatro investigados por estafar 6.000 euros a un vecino de Tobarra al comprar un camión por Internet
- Albacete sella su Plan de Seguridad Vial para la ciudad por 40.000 euros tras resolverse el proceso de licitación
- La Feria de Tradiciones Populares de Yeste vuelve el fin de semana en una XXVI edición que homenajea a «sus emigrantes»
Más Noticias
- C-LM reforzará en el presupuesto 2026 su compromiso con políticas de inclusión y atención a discapacidad y dependencia
- Dos detenidos por el presunto asesinato de una mujer, investigado como posible violencia de género
- C-LM aboga por una digitalización que debe ser «inclusiva, justa y sostenible» durante la Semana Europea de las Regiones
- La Plaza Constitución de Valdepeñas acoge una exposición que pretende derribar estereotipos sobre la discapacidad
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación






