Manuel Serrano durante el encuentro con personas mayores.

Publicado 16 Sep 2025 20:45

El penúltimo día de la Feria de Albacete 2025, por la que ya han pasado más de 3 millones de visitantes, ha acogido este martes la celebración del Día del Mayor, la firma de un convenio entre esta ciudad y la de Cartagena en materia de promoción turística y una jornada sobre la miel.

El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha agradecido a las personas mayores su importante contribución al progreso y bienestar de Albacete, asegurando que «nadie os ha regalado nada y vosotros nos habéis regalado el orgullo colectivo de sentirnos albaceteños y albaceteñas y contar a los cuatro vientos que nuestra Feria es la feria de España, patrimonio nacional y además nos da autoestima e identidad».

Ha sido durante el encuentro que ha mantenido con las personas mayores en el Salón de Autoridades del Recinto Ferial con motivo del Día del Mayor en la Feria, acompañado por la concejala de Mayores, Gala de la Calzada, los concejales del equipo de Gobierno, Llanos Navarro, Rosa González de la Aleja y Carlos Calero, y otros miembros de la Corporación municipal, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Allí, ha agradecido a las personas mayores en nombre de toda la Corporación Municipal lo mucho y bueno que han hecho por la ciudad, al tiempo que les ha pedido que «sigan aportando a la sociedad albaceteña esos valores de los que han impregnado Albacete, ya que nos hacen avanzar con celeridad y confianza».

De otro lado, el alcalde y la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, han suscrito un convenio de colaboración para impulsar la promoción turística y cultural de ambas ciudades en el marco incomparable de la Feria, de manera previa a la visita que ambos han realizado a la exposición con motivo del 150 aniversario de la Real Asociación de la Virgen de los Llanos en el pabellón municipal, así como a la Capilla donde se encuentra la Patrona.

La alcaldesa de Cartagena devuelve así la visita que le hizo el pasado mes de agosto el propio Serrano y en la que se fraguó este acuerdo que hoy ve la luz «para poder hermanarnos más, entrelazar la cultura, poner en valor la identidad, nuestras tradiciones, fiestas y la forma que tenemos de celebrar los albaceteños y cartageneros».

Noelia Arroyo ha agradecido la acogida recibida, asegurando que «todo lo que se dice de la Feria de Albacete se queda corto cuando vienes y la conoces en primera persona».

En este contexto, Serrano ha asegurado que esta edición de la Feria está resultando «de cine», convertida en «un espacio de rodaje para vivir emociones y que la gente que nos visita se lleve los mejores recuerdos», asegurando que ya han disfrutado de ella y transitado por el Recinto Ferial más de 3 millones de personas hasta la fecha.

El alcalde ha explicado que teniendo en cuenta otros indicativos, como los que reflejan el consumo, la Feria de este año será mejor que la del pasado, destacando la elevada participación en todos los actos y actividades programadas con motivo de su celebración y sin incidentes destacables, siendo la seguridad un claro «valor añadido» para proyectarnos al resto del mundo.

Por su parte, el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, acompañado del diputado responsable del Área Social, José González; de la diputada coordinadora del Área de Igualdad, Pilar Callado; y del diputado de Medio Ambiente y Sepei, José Antonio Gómez, ha recorrido este martes los distintos estands que colectivos del ámbito sociosanitario de la provincia de Albacete instalan en el Recinto Ferial durante estos días.

En este itinerario, han visitado los espacios de Asprona, la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Enfermedad Mental (Afaeps), la Asociación para La Integración de Discapacitados de Castilla La Mancha (Aidiscam), la Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y otras Demencias Seniles (Afa), la Asociación de apoyo a niños con discapacidad y sus familias (Un@ Más), la Asociación de daño Cerebral Sobrevenido (Adace), la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha (Afanion), Teléfono de la Esperanza, Donantes de Sangre, la Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama y Ginecológico (Amac), Desarrollo Autismo, la Asociación de Celiacos de C-LM (Acclm) y la Asociación de Implantados Cocleares de Castilla-La Mancha (Aicclam).

De su parte, el estand regional ha celebrado una jornada protagonizada por la miel, en la que el delegado provincial, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha conducido una cita que ha permitido a las personas presentes conocer el proceso de fabricación de la miel, participar en el mismo, y llevarse su propio tarro, ha informado la Junta en un comunicado.

Según los últimos datos recogidos en 2024, la provincia cuenta con 354 explotaciones de abejas y un total de 46.426 colmenas, lo que consolida a Albacete como un referente en el sector apícola dentro de Castilla-La Mancha. Del total, tan solo 609 colmenas son fijas, mientras que la gran mayoría, 45.877 son móviles.

Desde Asapa, su presidente, Ricardo Ortega, ha puesto en valor la profesionalización de la asociación de apicultores de Albacete frente a otras entidades similares o con mayor renombre a nivel nacional, y ha comentado además algunos de los principales retos que enfrenta el sector, apuntando entre los mismos los ataques de otras especies, enfermedades como la varroa, la coexistencia con el abejaruco (ave protegida), o la presencia de la cera en colmenas débiles (con falta de abeja).

En cuanto al espacio ‘El Pastoreo en…’ del estand de la Diputación, Caudete ha sido la localidad protagonista este martes. El vicepresidente provincial, Fran Valera, ha dado la bienvenida al alcalde de la localidad, José Miguel Mollá, así como a Virtudes Navarro, archivera municipal; a Francisco Hernández (Paco ‘El Rubio’), gran conocedor de la gachamiga; y a Teresa Polo, presidenta de los Bailes del Niño, que han participado en un nuevo coloquio conducido por la presentadora Raquel Cortijo.

José Miguel Mollá, que ha agradecido a la Diputación «que haya dedicado un día a Caudete en la Feria», ha explicado que su localidad es «la puerta del Levante a Castilla-La Mancha», señalando las singularidades que conviven en este territorio en materia de tradiciones y costumbres dada la vinculación con Valencia y Murcia. Siendo sus Fiestas de Moros y Cristianos uno de los ejemplos más simbólicos.

Al margen de estas actividades, también el estand de Globalcaja en la Feria de Albacete ha servido de escaparate para la promoción de alimentos de Castilla-La Mancha como el queso manchego, el aceite o el vino, a través de una singular gastroexperience protagonizada por el cocinero conquense, Jesús Segura, maridada con vinos de la Bodega Los Aljibes y amenizada con la música del cantautor albaceteño, Carletti Porta.

Los concejales de Deportes y de Educación, Francisco Villaescusa y Pascual Molina, han asistido a la exhibición de trampolín organizada por el Club Trampolín Albacete y Club Aerotramp en la explanada del Pincho de la Feria, frente a la Puerta de Hierros.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

ALBACETE

Publicidad