CCOO pide que se implante en las cinco provincias los ciclos de emergencias y protección civil

Publicado 15 Sep 2025 14:57

ALBACETE 15 Sep. –

A raíz de la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al Instituto Fernando Zóbel en Cuenca, donde se imparten los ciclos de grado medio y grado superior de Emergencias y Protección Civil, desde CCOO Industria CLM se ha pedido la implantación de esa formación en todas las provincias de Castilla La Mancha para mejorar la capacitación de las cerca de 500 personas que cada año se incorporan al dispositivo de prevención y extinción de incendios.

Según ha explicado este lunes el responsable de Salud Laboral de Geacam, Paco Villarta, fue hace aproximadamente cinco años cuando desde CCOO se hicieron las primeras gestiones para que se implantara en el Instituto de Aguas Nuevas de Albacete los ciclos formativos de Emergencias y Protección Civil, «una petición que fue rechazada por la Consejería de Educación argumentando que no había salida profesional».

Tras un verano en el que se han producido numerosos incendios y de gran virulencia, y en el que ha quedado patente la importancia que tiene las tareas de prevención a lo largo de todo el año, desde CCOO Industria se considera que profundizar en la cultura de la emergencia y la protección a la que se refirió el presidente, Pedro Sánchez, pasa también por la formación reglada.

En este sentido, Paco Villarta ha señalado que la justificación de que no hay salida profesional para implantar los ciclos en todas las provincias «cae por su propio peso» cuando cada año se contratan a alrededor de 500 personas para que se incorporen al dispositivo durante el período de alto riesgo, según ha informado el sindicato en nota de prensa.

Actualmente para acceder a la bolsa sólo se pide la ESO, si bien la formación específica en emergencias y protección civil suma un punto y medio, pero quizá –según CCOO– es el momento de replantearse la extensión de la formación a toda la región y en paralelo apostar de una vez por todas por la estabilidad en el empleo en lugar de hacer contratos de cuatro meses y de «fomentar la precariedad y la rotación constante porque a la gente no le compensa las condiciones laborales».

En otro orden de temas, el presidente del Comité Intercentros de Geacam, Manuel Amores, ha denunciado que la campaña de extinción de incendios se inició con «un notable déficit de personal» en el dispositivo y ahora ya han empezado los «recortes» nuevamente a pesar de que el período de alto riesgo finaliza el 30 de septiembre y de que se han anunciado temperaturas muy elevadas que aumentan el riesgo de incendios.

Según ha detallado Manuel Amores, el viernes pasado comenzaron los «recortes» y en estos momento hay un 25% menos de personal, pero esto se agravará el próximo cuando el dispositivo se quedará en torno al 40% en todas las provincias.

Por último, y en relación a las condiciones en las que han estado y están trabajando los retenes, Manuel Amores ha indicado que en el de Carcelén se ha confirmado que hubo un brote de legionella, lamentando que el resultado de la analítica del agua se haya conocido un mes después de tomarse la muestra, y sin haber informado de ello al Comité de Salud Laboral de Geacam. Además, no ha sido este el único, ya que también han habido otros en Campillo Paravientos (Cuenca) y en Sacedón (Guadalajara).

Desde la Sección sindical de CCOO en Geacam se ha vuelto a pedir al Gobierno de Castilla La Mancha que se trate con «dignidad» a los bomberos y que se les garantice las condiciones que merecen.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

ALBACETE