
Archivo – Primer presidente de Namibia, «Sam» Nujoma
Publicado 9 Feb 2025 06:53
MADRID, 9
El expresidente de Namibia y «padre fundador del país», Sam Shafiishuna Nujoma, que fue el primer mandatario en ser elegido de forma democrática tras la independencia de su dominio sudafricano, ha muerto este sábado a los 95 años, según ha comunicado la Presidencia de la nación de África meridional.
«Los cimientos de la República de Namibia se han tambaleado. Durante las últimas tres semanas, el presidente y padre fundador de la nación namibia estuvo hospitalizado para recibir tratamiento médico y observación médica debido a problemas de salud. Lamentablemente, esta vez, el hijo más valiente de nuestra tierra no pudo recuperarse de su enfermedad», ha afirmado el actual presidente, Nangolo Mbumba, en un comunicado.
El mandatario ha resaltado su figura como un héroe nacional en Namibia, especialmente por su papel crucial en la lucha por la independencia.
«Nuestro Padre Fundador dirigió heroicamente al pueblo de Namibia durante las horas más oscuras de nuestra lucha por la liberación hasta la consecución de la libertad y la independencia el 21 de marzo de 1990», ha señalado el presidente.
En esta línea, ha destacado que «proporcionó el máximo liderazgo» y «no escatimó esfuerzos para motivar a todos y cada uno de los namibios a construir un país que se mantuviera alto y orgulloso entre las naciones del mundo».
«Durante este período de duelo nacional, debemos sentirnos reconfortados por el liderazgo inigualable y las contribuciones extraordinarias del Presidente Nujoma a la lucha por la liberación, el desarrollo y la unidad del pueblo namibio», ha expresado el jefe de Estado namibio.
SU PAPEL EN LA CONSTRUCCIÓN DE NAMIBIA
Nujoma fue una figura fundamental en la historia de Namibia y el primer presidente del país tras su independencia, cargo que ocupó desde 1990 hasta 2005.
Nació en 1929 en la región de Omusati, por entonces parte de Sudáfrica. Fue uno de los fundadores de la Organización Popular de África Sudoccidental (SWAPO, en inglés), un movimiento de liberación que luchó por la independencia de Namibia del dominio sudafricano, que lo había colonizado.
Durante muchos años, Nujoma lideró una resistencia armada contra el régimen del apartheid sudafricano. La lucha del movimiento estuvo respaldada por parte de la comunidad internacional y, especialmente, por países como la Unión Soviética y Cuba.
Tras la independencia de Namibia en 1990, Nujoma fue elegido presidente, convirtiéndose en una figura central en el proceso de construcción de la nueva nación.
Durante su mandato, Nujoma se centró en la promoción de la unidad nacional, la democratización y el desarrollo económico, aunque también fue criticado por su estilo de liderazgo autoritario y por los problemas de corrupción en su Gobierno.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Cuba, Jamaica y La Española se preparan para el impacto de la tormenta ‘Melissa’, ya convertida en huracán
- La Guardia Civil confirma que el hombre hallado muerto en Barredos este sábado falleció tras una pelea
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
Sucesos
- Encuentran el cuerpo sin vida y con signos de violencia de una mujer en su vivienda de La Aldea (Gran Canaria)
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
- La borrasca ‘Herminia’ deja 8 incidencias en C-LM durante la noche sin provocar ningún herido
- Fallece conductor de una grúa atropellado por un camión en Ciudad Real cuando trabajaba recogiendo un turismo
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
Varios
- El M23 da al Ejército congoleño un ultimátum de 48 horas para rendirse en la capital de Kivu Norte
- Herido un secretario de Estado del Gobierno de unidad tras ser tiroteado en la capital de Libia
- La ONU alerta de que hay «muchos cadáveres» en las calles de Goma (RDC) ante el repunte de los combates
- Alemania cierra la Embajada en Sudán del Sur ante el riesgo de «guerra civil» inminente
- Expertos ONU piden «investigar con imparcialidad» los «asesinatos ilegales» en las protestas en Mozambique
Más Noticias
- Toledo acoge este jueves y este viernes el I Congreso Internacional de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería
- Más de 11.400 personas han visitado ya la exposición ‘El cuerpo ausente’ que ahora llega a Guadalajara
- Fiesta Nacional: ¿Por qué se celebra el 12 de octubre?
- Este jueves arranca en Toledo el I Congreso Internacional de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería
- Restauran un manuscrito del siglo XVIII que el médico valenciano Juan Vicente Estruch escribió cuando ejercía en Caudete






