
Archivo – Imagen de archivo de un desplazado por la guerra de Tigray
Publicado 2 Nov 2024 17:01
MADRID, 2
El máximo responsable diplomático de la Unión Europea, Josep Borrell, ha celebrado este sábado el segundo aniversario del acuerdo de Pretoria (Sudáfica) que puso fin hace dos años a la guerra en el estado etíope de Tigray, uno de los episodios más sangrientos de la historia reciente del país africano, antes de avisar que la violencia sigue siendo un problema en la región a pesar del final del conflicto.
La guerra enfrentó al Ejército de Etiopía (y a fuerzas aliadas, como Eritrea) contra el Frente Popular de Liberación de Tigray (TPLF), la autoridad estatal, desde 2020 a 2022 en un conflicto sin cuartel que provocó estragos entre la población civil. El Gobierno etíope estima que la guerra dejó al menos 100.000 fallecidos pero una valoración posterior de la Unión Africana, contando víctimas mortales indirectas por hambruna, enfermedades o sed, elevan la cifra hasta los 600.000.
Sin embargo, ONG llevan meses denunciando que el estado sigue siendo escenario de violencia extrema especialmente en el sur, bajo control de milicias del vecino estado de Amhara que participaron en el conflicto apoyando al Ejército etíope y que se han quedado en territorios conquistados.
En este contexto, si bien Borrell reconoce que la aplicación del acuerdo firmado el 2 de noviembre entre el Gobierno etíope y el TPLF en Pretoria «ha dado lugar a importantes avances, como el restablecimiento de los servicios básicos, el acceso humanitario y el regreso de algunas personas desplazadas internamente», ha instado «a que se alcance una solución pacífica a los conflictos en curso en el país».
«Aunque reconocemos la complejidad del proceso, la UE hace un llamamiento a todas las partes para que redoblen sus esfuerzos para garantizar que la aplicación continúe en beneficio de todos los etíopes que viven en la parte norte del país», ha indicado Borrell en un comunicado.
En este sentido, el diplomático considera «vital» la ejecución de «un proceso de justicia creíble y centrado en las víctimas, para el que el Gobierno de Etiopía ha emprendido una labor preparatoria».
«Instamos a todas las partes a que participen en el diálogo nacional en curso, que debe ser plenamente inclusivo, en particular en lo que respecta a las voces de las mujeres y los jóvenes», remacha Borrell.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
Varios
- Kagame acusa al presidente de Sudáfrica de «mentir» sobre sus conversaciones sobre el conflicto en RDC
- AI pide a las autoridades de Libia que «reparen» a las víctimas de la violencia de Al Kaniat cerca de Trípoli
- Diez muertos tras un accidente de tráfico en el norte de India
- Aumentan a cerca de 60 los muertos en Mozambique y Malaui por el paso del ciclón ‘Chido’
- El rey Mohamed VI pide a los marroquíes suspender las celebraciones de la Fiesta del Sacrificio por la sequía
Más Noticias
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- Mossos investiga la muerte violenta de un hombre en el barrio del Bon Pastor de Barcelona