
Archivo – El presidente de Argelia, Abdelmayid Tebune
Publicado 19 Nov 2024 04:41
Tebune renueva su confianza en Larbaoui como primer ministro
MADRID, 19
El presidente de Argelia, Abdelmayid Tebune, ha desvelado este lunes su nuevo gabinete tras su reelección en los comicios presidenciales celebrados a principios de septiembre, si bien ha mantenido a Nadir Larbaoui como primer ministro y a algunos de los titulares de las carteras ministeriales de la anterior legislatura.
La Presidencia argelina ha informado de los nombramientos de los 38 miembros del gabinete en un comunicado publicado en su página web, que muestra que el Ministerio de Exteriores seguirá en manos de Ahmed Attaf; el de Interior, en las de Brahim Merad; y el de Energía, en las de Mohamed Arkab.
La principal novedad es el nombramiento del ex jefe del Estado Mayor del Ejército Nacional Popular, el general Said Chengriha, de 79 años, como ministro delegado de Defensa, una cartera habitualmente reservada al propio mandatario.
Además, el fiscal general del tribunal de Argel, Lofti Buyemá, ha sido nombrado ministro de Justicia en sustitución de Abderrachid Tabi, y Sifi Ghrib será el titular de Industria tras la salida del cargo de Ali Aoun. También ha cambiado al ministro de Educación Nacional, en el que estará Mohamed Seghir Sadaui en vez de Abdelhakim Belabed.
Por otro lado, el Ministerio de Comercio se ha dividido en dos entidades con la creación de Comercio Interior y Control de Mercado, dirigido por Tayeb Zitouni, y de Comercio Exterior y Promoción de Exportaciones, liderado por Mohamed Bujari.
Tebune, de 78 años, accedió a la Presidencia tras las elecciones celebradas en 2019, que pusieron fin a un breve periodo de transición abierto después de que el histórico mandatario Abdelaziz Buteflika dimitiera en abril de ese año en medio de masivas movilizaciones contra sus planes para presentarse a un quinto mandato pese a estar inhabilitado por problemas de salud.
El mandatario, quien cuenta con el apoyo del Ejército y la coalición integrada por el histórico Frente de Liberación Nacional (FLN) y la Agrupación Democrática Nacional, ha logrado obtener un segundo mandato en medio de denuncias sobre la represión contra opositores y activistas, y el creciente escepticismo entre la población sobre la gestión del país.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
- Más de 9.000 evacuados en la isla de filipina de Catanduanes ante la llegada de la tormenta ‘Ramil’
Sucesos
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un tren de mercancías arrolla a un vehículo que había quedado enganchado a las vías en Algeciras
- Investigan a un vecino de Albacete por vender nueces con etiquetado de la DOP ‘Nueces de Nerpio’ sin permiso
- Detenidos cinco delincuentes, casi todos reincidentes, por más de 20 robos en casas de campo de Albacete
Varios
Más Noticias
- EEUU ordena el cierre de agencias gubernamentales ante la falta de consenso en el Senado sobre los presupuestos
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- Equipo Gobierno Guadalajara dice haber pagago a la empresa que gestiona el centro para mujeres víctimas de violencia
- El Gobierno permite a Exteriores nombrar nueva secretaria general técnica y cambiar cinco embajadores
- C-LM ha recibido 93 transferencias del Gobierno central entre 1978 y 2025