
Archivo – El presidente de Argelia, Abdelmayid Tebune
Publicado 19 Nov 2024 04:41
Tebune renueva su confianza en Larbaoui como primer ministro
MADRID, 19
El presidente de Argelia, Abdelmayid Tebune, ha desvelado este lunes su nuevo gabinete tras su reelección en los comicios presidenciales celebrados a principios de septiembre, si bien ha mantenido a Nadir Larbaoui como primer ministro y a algunos de los titulares de las carteras ministeriales de la anterior legislatura.
La Presidencia argelina ha informado de los nombramientos de los 38 miembros del gabinete en un comunicado publicado en su página web, que muestra que el Ministerio de Exteriores seguirá en manos de Ahmed Attaf; el de Interior, en las de Brahim Merad; y el de Energía, en las de Mohamed Arkab.
La principal novedad es el nombramiento del ex jefe del Estado Mayor del Ejército Nacional Popular, el general Said Chengriha, de 79 años, como ministro delegado de Defensa, una cartera habitualmente reservada al propio mandatario.
Además, el fiscal general del tribunal de Argel, Lofti Buyemá, ha sido nombrado ministro de Justicia en sustitución de Abderrachid Tabi, y Sifi Ghrib será el titular de Industria tras la salida del cargo de Ali Aoun. También ha cambiado al ministro de Educación Nacional, en el que estará Mohamed Seghir Sadaui en vez de Abdelhakim Belabed.
Por otro lado, el Ministerio de Comercio se ha dividido en dos entidades con la creación de Comercio Interior y Control de Mercado, dirigido por Tayeb Zitouni, y de Comercio Exterior y Promoción de Exportaciones, liderado por Mohamed Bujari.
Tebune, de 78 años, accedió a la Presidencia tras las elecciones celebradas en 2019, que pusieron fin a un breve periodo de transición abierto después de que el histórico mandatario Abdelaziz Buteflika dimitiera en abril de ese año en medio de masivas movilizaciones contra sus planes para presentarse a un quinto mandato pese a estar inhabilitado por problemas de salud.
El mandatario, quien cuenta con el apoyo del Ejército y la coalición integrada por el histórico Frente de Liberación Nacional (FLN) y la Agrupación Democrática Nacional, ha logrado obtener un segundo mandato en medio de denuncias sobre la represión contra opositores y activistas, y el creciente escepticismo entre la población sobre la gestión del país.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Evacúan a Milei por el lanzamiento de objetos contra una caravana electoral
- Convocada una concentración frente a las Cortes durante la comparecencia de Mañueco sobre los incendios
- Colombia ofrece más de 4.000 eruos por información que permita detener al secuestrador de 34 militares
- El Gobierno condena el ataque masivo de Rusia contra Kiev: «Viola el Derecho Internacional»
- Un hombre muere y cuatro mujeres están heridas, tres de ellas menores, al chocar dos coches en Viñuela
Sucesos
- Fallece un hombre de 32 años hallado inconsciente en una alberca en Ciudad Real
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Tres hospitalizados por un incendio en el garaje de una casa en La Mata (Toledo) que ya está extinguido
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Desalojan un bloque de viviendas en Talavera de la Reina por un incendio del que se desconoce el origen
Varios
- El Ejército de Israel redobla su ofensiva contra Yabalia entre temores a una partición en el norte de Gaza
- El presidente de Argelia desvela su gabinete casi tres meses después de lograr la reelección en los comicios
- Un tribunal de Túnez condena en rebeldía a trece años de prisión al opositor Bouchlaka
- Un avión de Azerbaiyan Airlines se estrella en Kazajistán
- Expertos ONU piden «investigar con imparcialidad» los «asesinatos ilegales» en las protestas en Mozambique
Más Noticias
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- El Gobierno declarará hoy «zonas afectadas por emergencia» tras los incendios, con el anuncio de las primeras ayudas
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
- Gamarra responde a Robles que las CCAA se coordinaron por Whatsapp porque no existe mecanismo nacional contra incendios
- El PP dice que el Gobierno nombró «a un estafador» para la reconstrucción tras la dana y señala a Puente y Díaz