
Manifestación de la diáspora congoleña en Bruselas
Publicado 18 Feb 2025 08:08
Los rebeldes hacen un llamamiento a fuerzas políticas y sociales para unirse «a la lucha constitucional por la liberación»
El Gobierno de Burundi cifra en 10.000 los refugiados provenientes de RDC en los últimos tres días
MADRID, 18
El partido oficialista de República Democrática del Congo, Unión para la Democracia y el Progreso Social (UDPS), ha denunciado este lunes ataques «sistemáticos» contra su miembros desde el inicio de la ofensiva del grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), apoyado por Ruanda, en el este del país, que le ha permitido hacerse con el control de las capitales de las regiones de Kivu Norte y Kivu Sur, Goma y Bukavu, respectivamente, y que ha dejado miles de muertos y heridos.
«La catastrófica situación provocada desde enero de 2025 por el Ejército ruandés y sus aliados del M23 (…) está causando a diario numerosas víctimas civiles, incluidos miembros de la UDPS/TSHISEKEDI. En este caso, desde la ocupación de esta parte del país por las tropas, los miembros de nuestro partido han sido sistemáticamente perseguidos, acosados, secuestrados y agredidos a causa de sus opiniones y convicciones políticas», reza un comunicado.
La formación política, que ha remarcado que desde su formación en 1982 ha sido un partido «no violento», ha asegurado que «es inaceptable» que sus miembros «sean martirizados por sus opiniones puramente políticas». Así, ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que vigile «atentamente esta dramática situación de violaciones deliberadas de los derechos fundamentales de la población» en las zonas ocupadas.
Por otro lado, ha recordado a sus integrantes «el sagrado deber de unirse detrás del jefe de Estado», Félix Tshisekedi, que es el comandante jefe de las Fuerzas Armadas, «en esta lucha contra el agresor y comprender que se trata de un vasto complot». También, ha instado a sus soldados y a los milicianos «a no ceder a la desmoralización, ni a la intoxicación y manipulación que proveniente de las redes sociales».
EL M23: LLAMAMIENTO A LA OPOSICIÓN A UNIRSE «POR LA LIBERACIÓN»
La Alianza del Río Congo, entidad política que tiene en la milicia a su grupo más destacado, ha hecho un llamamiento «patriótico» a las fuerzas políticas y sociales «que comparten las aspiraciones para unirse a la lucha constitucional por la liberación del país».
«El malgobierno, el autoritarismo, la corrupción, el tribalismo, el monopolio de los recursos nacionales por parte de una única familia, los crímenes contra la humanidad, así como la discriminación y estigmatización de ciertas comunidades nacionales, son obstáculos importantes para la paz, la estabilidad, la cohesión social y el desarrollo nacional», ha sostenido.
En este contexto, el Gobierno de Burundi ha cifrado en 10.000 los refugiados congoleños que han entrado en el país a través de su frontera occidental en los últimos tres días, coincidiendo con el avance de las tropas apoyadas por Kigali. Aquellos que huyen están pasando a través de la frontera oficial de Gatumba y a través del río Rusizi, ha comunicado del Ministerio del Interior.
La cartera ministerial ha señalado que está tomando medidas para identificar a los soldados, civiles y enfermos, entre el total de los refugiados y proporcionarles refugio con la ayuda del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
EL PMA CONDENA EL SAQUEO DE SUMINISTROS ALIMENTARIOS
Además, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha condenado el saqueo de miles de toneladas de suministros de ayuda en Bukavu, después de que los rebeldes entraran el fin de semana, encontrando «al parecer», poca resistencia. «Los suministros de alimentos guardados allí estaban destinados a proporcionar un apoyo vital a las familias más vulnerables que ahora enfrentan una creciente crisis humanitaria», ha remarcado.
Según ha indicado, los saqueadores se llevaron 7.000 toneladas de suministros alimentarios y, mientras la violencia se propaga, el acceso a los alimentos se vuelve cada vez más difícil. «El PMA está listo para reanudar la ayuda alimentaria esencial a los más vulnerables tan pronto como sea seguro hacerlo», ha aseverado, mientras que ha instado a las partes del conflicto a respetar sus obligaciones en materia de Derecho Internacional.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos cuatro muertos y 14 heridos por un tiroteo a la salida de una discoteca en Chicago
- El ‘número dos’ de la Armada rusa muere por un ataque ucraniano en la región de Kursk
- Mueren cinco personas y otras doce salen heridas en nuevos ataques de las fuerzas rusas sobre Donetsk
- Dos fallecidos en un accidente en la A-52 en el Cernadilla (Zamora)
- Muere un motorista tras una colisión contra un coche en Rianxo (Galicia)
Sucesos
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- Tres detenidos en Chiloeches tras ser sorprendidos con metanfetaminas, cocaína, cristal y hachís
- Detienen en Albacete a un hombre por robar en moto a mayores mediante el método del tirón
- La mujer herida tras recibir un disparo de su pareja en Otero sigue ingresada muy grave en el 12 de Octubre
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
Varios
Más Noticias
- La ONU alerta sobre la letalidad de los ataques con drones rusos de corto alcance en Ucrania
- La candidata comunista Jeannette Jara gana las primarias oficialistas para las elecciones presidenciales de Chile
- Cermi CLM aprueba su plan de trabajo para 2025 e incorpora a la Federación de Fibromialgia y Fatiga Crónica
- Honduras promete «protección» a sus ciudadanos en EEUU y aumenta su asistencia consular ante las deportaciones
- Miles de manifestantes celebran en Sevilla el Orgullo coincidiendo con el 20 aniversario del matrimonio igualitario