Archivo – El líder del Ejército sudanés, Abdelfatá al Burhan
Publicado 5 Jan 2025 12:01
Ankara se ofrece para abordar el presunto respaldo de Emiratos Árabes Unidos a los paramilitares
MADRID, 5
El líder del Ejército de Sudán y hombre fuerte del país, Abdelfatá al Burhan, ha recibido este pasado sábado a una delegación de mediadores turcos en un esfuerzo para reactivar los intentos de paz en el país africano, absolutamente devastado tras el estallido del conflicto armado contra las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) y la reactivación de los enfrentamientos intercomunitarios en la región occidental de Darfur.
Turquía está intentando ahora mismo que Emiratos Árabes Unidos suspenda su respaldo a las RSF. Las autoridades de Dubái siempre han desmentido este apoyo pero el presidente turco dejó entrever cierta conexión entre ambos durante la llamada que mantuvo con Al Burhan en diciembre y observadores de la ONU se mostraron convencidos de la relación durante una evaluación efecutada en enero del año pasado.
Si Turquía logra su objetivo, Al Burhan retiraría las quejas presentadas por las autoridades sudanesas contra Emiratos ante organismos regionales e internacionales, de acuerdo con informaciones del diario ‘Sudan Tribune’, pero queda por ver en qué queda su petición que los Emiratos Árabes Unidos compensen la destrucción de infraestructura y la prolongación del conflicto causada por el equipo militar que proporciona supuestamente a las RSF.
La delegación turca ha estado encabezada por el viceministro de Exteriores del país, Burhanettin Duran, quien también se ha reunido con su homólogo sudanés Ali Youssif.
Las RSF no se han pronunciado sobre estos últimos acercamientos en un momento en que la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC, por sus siglas en inglés) ha confirmado que cinco zonas del país se encuentran ya en situación de hambruna y que otras cinco más están a punto de correr el mismo destino no más tarde de mayo de 2025.
Por poner un ejemplo de la dificultad a la hora de cifrar los muertos en la guerra, un reciente informe de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres estimaba que 61.000 personas han muerto solo en Jartum desde que comenzó la guerra en abril de 2023 hasta junio de 2024.
De ellas, 26.000 personas habrían fallecido como resultado directo de la violencia y el resto por la crisis humanitaria asociada, de acuerdo con el informe, donde se apunta que estas estimaciones son las mínimas atribuibles y no hay forma de verificarlas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
Varios
- Kagame acusa al presidente de Sudáfrica de «mentir» sobre sus conversaciones sobre el conflicto en RDC
- Diez muertos tras un accidente de tráfico en el norte de India
- Herido un ‘casco azul’ en enfrentamientos entre el Ejército de Sudán del Sur y personas armadas
- Somalia dice que elegirá los países que dan tropas a la nueva misión de la UA y carga contra Etiopía
- Somalia tumba los nuevos esfuerzos de mediación para resolver la crisis con Etiopía y Somalilandia
Más Noticias
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Sudán del Sur se asoma al abismo de una nueva guerra civil tras la imputación del principal opositor
- Trump amenaza a Hamás con desatar el «infierno» si no acepta el plan de paz antes del lunes
- Kellogg advierte de una «escalada» en Ucrania tras el ataque ruso contra la sede del Gobierno
- El Ejército de Israel intercepta la flotilla cerca de Gaza