
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania.
Publicado 4 Mar 2025 17:35
Lamenta que la reunión con Trump «no salió como se esperaba», pero «es hora de corregir las cosas»
MADRID, 4
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado este martes que se pone a disposición del «firme liderazgo» de su homólogo estadounidense, Donald Trump, para alcanzar la paz además de estar dispuesto a formar «cuando sea y en el formato que convenga» a Washington el acuerdo sobre tierras raras.
«Mi equipo y yo estamos dispuestos a trabajar bajo el firme liderazgo del presidente Trump para lograr una paz duradera», ha manifestado Zelenski en sus redes sociales, en la que ha sido su primera declaración después de que el Gobierno de Estados Unidos haya decidido cancelar la ayuda militar a Ucrania.
«Ninguno de nosotros quiere una guerra interminable. Ucrania está dispuesta a sentarse a la mesa de negociaciones lo antes posible para acercar una paz duradera. Nadie desea la paz más que los ucranianos», ha remarcado el presidente ucraniano, quien ha propuesto una tregua por mar y aire como paso previo a ese diálogo.
Zelenski ha planteado la liberación de prisioneros de guerra como parte de una de estas primeras etapas de la negociación, siempre y cuando, ha remarcado, «Rusia haga lo mismo». Todo ello, ha subrayado, en estrecha colaboración con Washington.
«Valoramos mucho lo que Estados Unidos ha hecho para ayudar a Ucrania a mantener su soberanía e independencia», ha dicho Zelenski, quien ha agradecido a Trump los esfuerzos de su Administración, precisamente uno de los reproches que tanto él como el vicepresidente JD Vance le echaron en cara el viernes en el Despacho Oval.
Zelenski ha lamentado que la reunión con Trump de la pasada semana «no salió como se esperaba», pero ha destacado que «es hora de corregir las cosas».
«Nos gustaría que la cooperación y la comunicación futuras fueran constructivas», ha dicho. En esa línea, ha asegurado que Ucrania está preparado para firmar el acuerdo sobre tierras raras «en cualquier momento y formato convenientes», pues «es un paso hacia una mayor seguridad».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- Sánchez reivindica desde Mauritania una migración «segura, regular y ordenada» que contribuye al progreso de España
- Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el acuerdo de financiación catalana y exigen la dimisión de Montero
- Grifols invertirá 160 millones en una nueva planta y doblará capacidad de fraccionamiento de plasma en Europa
- Italia propone la liberación de 10.000 presos en detención provisional para reducir el hacinamiento en cárceles
Sucesos
- Herido un trabajador de 46 años al hundirse el suelo y caer al piso inferior en un cebadero de Villamiel
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Finaliza el trasvase de gasoil del camión siniestrado en la TO-3012 en Noblejas
- Dos heridos por arma blanca durante una pelea en Borox (Toledo)
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- Italia propone la liberación de 10.000 presos en detención provisional para reducir el hacinamiento en cárceles
- La Presidencia de Siria promete investigar las «violaciones» en los combates en Sueida, de mayoría drusa
- Israel ataca con drones la sede del Ejército de Siria en Damasco en medio de los combates en Sueida
- Finlandia celebra la entrada en vigor de una ley que prohíbe a rusos y bielorrusos comprar bienes inmuebles
- El PSOE reclama a Feijóo que «no claudique» ante las amenazas de Vox por negociar Ley de Extranjería
Más Noticias
- Trump agradece a Irán que avisara de su ataque en Qatar y le invita a «seguir en paz»
- Asesinados dos guerrilleros desmovilizados en Colombia
- Pashinián y Aliyev tratan en EAU el proceso de paz y la «normalización» entre Armenia y Azerbaiyán
- Bruselas examina las últimas exigencias de EEUU para un acuerdo antes del 9 de julio
- El PKK convoca una ceremonia de inicio del desarme en el norte de Irak