
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania.
Publicado 20 Mar 2025 17:31
MADRID, 20
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha descartado este jueves la propuesta de su homólogo estadounidense, Donald Trump, de adquirir en propiedad las centrales nucleares del país como garantía de seguridad, sugerida en la víspera en un comunicado emitido por Washington tras la llamada que ambos líderes mantuvieron.
«Todas las centrales nucleares pertenecen al pueblo de Ucrania. Son centrales nucleares estatales», ha dicho Zelenski, en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro noruego, Jonas Gahr Store, con motivo de su visita oficial a Oslo.
«Si quieren invertir, modernizar, ese es otro tema. Ese tema está abierto, podemos hablarlo», ha señalado el presidente Zelenski, quien ha asegurado que durante la llamada con Trump no se habló sobre la posibilidad de entregar la propiedad de las plantas nucleares ucranianas a Estados Unidos.
«No vamos a hablar de eso», ha zanjado, insistiendo en que la quincena de centrales nucleares presentes en el país «pertenecen al Estado ucraniano», incluida la planta de Zaporiyia, actualmente bajo control ruso. «Estamos conectados a la red europea; para nosotros, esto es una garantía importante de seguridad», ha dicho.
En su comunicado posterior a la reunión telefónica entre Trump y Zelenski, la Casa Blanca explicó que se había abordado la situación de las centrales eléctricas y nucleares de Ucrania, a las cuales se pretende incluir en un alto el fuego de 30 días, a negociar en los próximos días.
El texto añadía una proposición para que Estados Unidos inviertiera y se encargara de la gestión de las mismas ya que «representaría la mejor protección».
Más tarde, Zelenski confirmó que Trump se interesó en la situación de la central de Zaporiyia, bajo control ruso casi desde el principio de la invasión, y preguntó sobre la posibilidad de que Estados Unidos participara en los trabajos de recuperación y modernización de esas instalaciones.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
- El presidente de Líbano denuncia ataques nocturnos de Israel contra una instalación civil del sur del país
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
Más Noticias
- Aagesen niega «negociación» sobre centrales nucleares y rechaza que españoles «tengan que pagar» alargar su actividad
- Irán asegura que las instalaciones nucleares de Natanz no han sufrido daños a pesar de los terremotos
- Gamarra avisa al Gobierno que si no asume reformas del PP, no apoyarán el decreto aranceles: «No damos cheque en blanco»
- El PP confirma que prepara una ley para alargar la vida útil de las nucleares tras doblegar al Gobierno en el Congreso