
Un agricultor protesta en Francia contra el acuerdo comercial entre la UE y Mercosur
Publicado 6 Dec 2024 14:16
BRUSELAS, 6
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha cerrado este viernes en Montevideo el acuerdo comercial con los países de Mercosur que la Unión Europea negocia con esta región desde hace 25 años y al que aún se opone de plano Francia; cuyo presidente, Emmanuel Macron, avisó la víspera de que el pacto en su estado actual «es inaceptable» pero no logró frenar a Bruselas.
«No sólo es una oportunidad económica, es también una necesidad política», ha destacado la jefa del Ejecutivo comunitario, en una comparecencia sin preguntas junto al presidente de turno de Mercosur y mandatario de Uruguay, Luis Lacalle Pou, para anunciar el acuerdo que ya avanzaron la víspera los ministros de Exteriores del Mercosur con el comisario de Comercio, Maros Sefcovic.
«Estamos derribando barreras y permitiendo que entren inversiones, estamos formando un mercado de más de 700 millones de consumidores», ha celebrado Von der Leyen, quien ha celebrado el «verdadero hito histórico» de un acuerdo entre las dos regiones. El nuevo marco permitirá, según las cuentas de Bruselas, ahorrar a las empresas europeas unos 4.000 millones de euros en aranceles cada año.
Lacalle Pou, por su parte, ha puesto en valor la importancia de dejar atrás una relación que «no generaba confianza» por la consecución de desacuerdos y pactos frustrados en las dos últimas décadas; al tiempo que ha defendido que se trata de mucho más que un pacto comercial
Este es un acuerdo entre negociadores que necesita aún, del lado europeo, pasar un proceso de ratificación que llevará tiempo y que probablemente pasará por que Bruselas ‘trocee’ el Tratado. De este modo, la parte comercial podrá ser adoptada por mayoría cualificada de los Veintisiete y evitar así que Francia pueda vetarlo si no gana apoyos suficientes para formar una minoría de bloqueo. También tendrá que ser ratificado por el Parlamento Europeo.
La UE y Mercosur ya lograron un principio de acuerdo como este en 2019, pero en el proceso de ratificación chocó con las reservas de países como Francia e Irlanda, que reclamaron salvaguardas medioambientales más duras y cláusulas espejo para evitar una desventaja en los agricultores europeos. Estas exigencias son las que las partes han negociado en una declaración adjunta que completará el Tratado que negociaron entonces.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Ingresado en estado crítico un hombre tras recibir una paliza en Foz Calanda (Teruel)
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- EEUU celebra «nuevas cotas» de cooperación con Hungría tras el encuentro entre Trump y Orbán
- Trump y Orbán se reúnen para firmar un acuerdo de cooperación energética con Rusia de por medio
- Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por las milicias palestinas en Gaza
- Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
Más Noticias
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
- Trump rebaja el tono con Xi y asegura que «EEUU quiere ayudar a China, no hacerle daño»
- El Gobierno de Noboa anuncia un acuerdo con dirigentes indígenas y el fin del paro en Imbabura






