
Von der Leyen arremete contra extremismos para defenderse en una moción que sólo avala la extrema derecha
Publicado 7 Jul 2025 19:04
Socialistas, liberales y verdes rechazan la moción, pero acusan a Von der Leyen de favorecer alianzas con la extrema derecha
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha arremetido este lunes contra los extremismos y defendido su gestión durante la pandemia para defenderse de la moción de censura a la que se someterá este jueves en el pleno del Parlamento Europeo, a petición de un grupo de eurodiputados de partidos de extrema derecha y populistas que denuncian la opacidad con la que la alemana negoció la compra de vacunas contra el coronavirus con los grandes laboratorios.
«La verdadera historia de la pandemia no es lo que los autores de la moción de censura intentan contar. Todos deberíamos estar profundamente orgullosos y no debemos dejar nunca que los extremistas y los teóricos de la conspiración reescriban esta historia», ha zanjado la conservadora alemana, en el debate sobre la moción celebrado en Estrasburgo (Francia).
El pleno de la Eurocámara someterá este asunto a una votación nominal el próximo jueves, aunque los principales grupos han anunciado ya que no apoyarán la censura, por lo que la moción no tiene visos de salir adelante.
Con todo, sólo el grupo del Partido Popular Europeo (PPE), familia política de Von der Leyen, han respaldado sin fisuras a la jefa del Ejecutivo comunitario, mientras que el resto de grupos que sustentan la llamada «gran coalición», es decir, socialdemócratas, liberales y verdes, le han avisado de los riesgos de pactar con los grupos de extrema derecha en cuyas filas militan los eurodiputados a los que ahora reprocha la moción.
El pasado mayo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) falló contra el Ejecutivo de Von der Leyen por negarse a permitir el acceso de periodistas a los mensajes que la alemana intercambió con el consejero delegado de Pfizer en los meses previos a que se concretaran las compras conjuntas de vacunas por parte de los 27, coordinadas por Bruselas.
En el debate, Von der Leyen ha defendido que tuvo que estar en contacto con los representantes «al más alto nivel» de los laboratorios para «sacarnos de la crisis» pandémica, pero ha defendido también que lo hizo asesorada por expertos científicos y en consulta con las capitales, que estuvieron al tanto, asegura, antes de suscribir ningún contrato.
En todo caso, la jefa del Ejecutivo comunitario ha centrado su defensa frente a la moción en el compromiso de trabajar de la mano de «las fuerzas proeuropeas y prodemócraticas» en la Eurocámara, al tiempo que ha alertado de que se está dando una «lucha entre democracia e iliberalismo», en la que emerge una «amenaza alarmante de los partidos extremistas que quieren dividir nuestras sociedades por la vía de la desinformación».
Von der Leyen ha acusado a estos partidos de recibir el apoyo de los «adversarios» de la UE y de sus «patrocinadores en Rusia y otros lugares» y de nutrirse de «teorías de la conspiración» para desestabilizar a la Unión, frente a lo que la conservadora alemana ha pedido al resto de fuerzas «unirse, encontrar compromisos equilibrados y actuar por el bien de los ciudadanos».
Arropada en el Hemiciclo por su Colegio de Comisarios, Von der Leyen ha cerrado su intervención llamando a las fuerzas «proeuropeas» a trabajar para construir «compromisos y unidad» frente a los retos de la Unión.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Encuentran muerto de un disparo al recién destituido ministro de Transportes ruso
- Aznar denuncia la «golfería estructural» de Sánchez y pide que «los delincuentes» cambien los despachos por la cárcel
- Fallece un hombre tras ser atropellado en la Gi-636 en Oiartzun
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
- Detenido un conductor kamikaze tras una persecución policial entre El Campello y Busot
Sucesos
- Herido grave un trabajador tras caer desde 3 metros cuando colocaba unas ventanas en Cuenca
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Fallece un hombre de 78 años tras ahogarse en la piscina de Urda (Toledo)
- Herido un menor de 15 años tras la colisión de un turismo con un árbol en Fuencaliente (Ciudad Real)
- Trasladan al hospital de Guadalajara a un escalador que ha sufrido una caída en la Ciudad Encantada de Tamajón
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Encuentran muerto de un disparo al recién destituido ministro de Transportes ruso
- Al menos cuatro muertos y 14 heridos por un tiroteo a la salida de una discoteca en Chicago
- El FBI confirma el suicidio de Jeffrey Epstein y descarta la existencia de una lista de clientes
- La Policía de Colombia detiene a dos sospechosos del atentado contra el periodista Gustavo Chicangana
- EEUU dice no tener constancia de errores en los sistemas de alerta durante las inundaciones en Texas
Más Noticias
- Vox cree que el PP saldrá de su congreso «diciendo una cosa y la contraria» y le pide más contundencia contra Sánchez
- Vox cree que el ‘caso Koldo’ acabará con Sánchez «declarando ante el juez»: «Está rodeado de corrupción»
- Von der Leyen arremete contra extremismos para defenderse en una moción que sólo avala la extrema derecha
- El ‘popular’ Adrián Fernández recupera la Alcaldía de Malagón tras prosperar la moción de censura contra ‘Somos Malagón’
- Vox niega que exista «un PSOE bueno de la mano de Page» y le reta a romper su carné de militante «si tiene dignidad»