
Una jueza federal detiene la suspensión de visados a alumnos extranjeros de Harvard ordenada por Trump
Publicado 6 Jun 2025 07:59
MADRID 6 Jun. –
Una jueza del distrito de Massachusetts ha detenido temporalmente el intento del presidente, Donald Trump, de suspender los visados de los alumnos extranjeros de Harvard, horas después de que la universidad señalase la proclamación como una «represalia» inconstitucional.
La magistrada Allison Burroughs ha concedido a Harvard la orden de restricción temporal que pedía a través de una demanda contra la nueva normativa de la Administración Trump, que, por el momento y en virtud de esta orden judicial, no podrá aplicar la política que pretendía.
«Los más de 7000 titulares de visados F-1 y J-1 de Harvard, y sus personas a cargo, se han convertido en peones en la creciente campaña de represalias del Gobierno», ha denunciado la universidad.
La prestigiosa universidad se ha referido a la proclamación de Trump como una represalia «en violación de la Primera Enmienda» y que «invade de manera inconstitucional la libertad académica», y ha criticado que los alumnos internacionales «que vienen a Estados Unidos para estudiar en Harvard» no pueden considerarse una ‘clase de extranjeros’ sobre la que legislar, según refleja el texto de la demanda presentada.
La proclamación, emitida ayer por el presidente de Estados Unidos, no sólo suspendía los visados a nuevos estudiantes internacionales de Harvard, sino que también pedía considerar la revocación de aquellos que ya cursan estudios en este centro académico.
En el documento, Trump alegaba, entre otras cosas, que la universidad admite a estudiantes de países «que buscan la destrucción de Estados Unidos y sus aliados o el exterminio de pueblos enteros» y que trabaja en «investigaciones que podrían contribuir a la modernización militar» de China.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Page cancela su agenda en Cuenca para acudir al puesto de mando de Letur desde primera hora del miércoles
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- Reino Unido avisa de que deportará a los estudiantes extranjeros con visado agotado
- Detenido un activista que lideró las protestas propalestinas en la Universidad de Columbia (EEUU)
- Los letrados del Senado ven inconstitucional la ley para disolver asociaciones franquistas pero PP accede a tramitarla
- El Departamento de Seguridad Nacional de EEUU exige a Harvard un registro de actividades de alumnos extranjeros