
Archivo – Un agente de la Policía en Teherán, Irán (archivo)
Publicado 13 Jan 2025 10:09
MADRID, 13
El ciudadano francés Olivier Grondeau, de 34 años y detenido en Irán desde hace más de dos años, ha desvelado este lunes su identidad apelando a un estado de «verdadera fatiga» por su situación, después de que París confirmara que se encontraba arrestado en el país centroasiático, pero sin que hubiera trascendido su nombre desde entonces.
El hombre, condenado en febrero de 2024 a cinco años de cárcel por «espionaje» y «complot contra la República Islámica», se encuentra detenido en la prisión de Evin, en la capital, Teherán, ha advertido que sus fuerzas «se agotan» y ha reclamado a las autoridades que trabajen para lograr su liberación.
«Ustedes, que tienen el poder de influir en este asunto, entiendan esta verdad: las fuerzas de Cécile, las fuerzas de Jacques, las fuerzas de Olivier se agotan», ha dicho en un audio publicado por la emisora France Inter, en referencia a Cécile Kohlery Jacques Paris, otros dos franceses encarcelados en Irán.
«En este estado de agotamiento, me quedó muy claro que mi responsabilidad es garantizar que una historia sobreviva. En el caso de usted, su responsabilidad está comprometida con la supervivencia de tres seres humanos», ha dicho Grondeau en su mensaje, publicado en una emisión en la que ha participado su madre, Thérès Grondeau.
En este sentido, la madre del detenido ha confirmado que su hijo «ha decidido» revelar su nombre y su situación al público francés. «Hubo tres etapas. La primera fue una diplomática, en la que dejamos que sucedieran las cosas, pero no pasó nada», ha explicado.
«Después llegó la etapa de reflexión para Olivier. Ahora es el momento de los medios de comunicación», ha argumentado. «Cuando llegó a los dos años de detención, dijo ‘Ahora vamos con ello’, así que los amigos, y nosotros también, estamos preparados para esto», ha apostillado.
En este contexto, la familia y los amigos de Olivier Grondeau han lanzado una petición de firmas para reclamar su liberación, sin que las autoridades de Francia se hayan pronunciado por ahora. Teherán tampoco ha reaccionado a la publicación de la grabación realizada por el detenido.
El Gobierno de Francia convocó el viernes al embajador de Irán en París, Mohamad Amin Nejad, para exigir la puesta en libertad «inmediata» de los tres franceses que siguen detenidos en el país, a los que las autoridades francesas consideran como «rehenes secuestrados» por Teherán.
No es la primera vez que el Gobierno francés denuncia la «política de rehenes» de Irán y el «continuo chantaje» ejercido por las autoridades del país en relación con la detención de sus ciudadanos. Sin embargo, las autoridades iraníes criticaron la postura «intervencionista» e «inapropiada» del Elíseo, aseverando que estas personas fueron arrestadas a partir de «pruebas sólidas».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez hará comparecer a Meta en el Congreso por presunto espionaje «masivo» a usuarios: «No puede quedar impune»
- Las autoridades de Indonesia elevan al máximo el nivel de alerta tras la erupción del volcán Semeru, en Java
- Siete asistidos tras el incendio de un vehículo en un garaje subterráneo de Puerto Real
- La Infanta Elena destaca la importancia del empleo para personas con capacidades diversas, «son proyectos de vida»
- Restricciones de acceso en la estación de Cercanías de Sol por el concierto gratuito por los 40 años de Apple en España
Sucesos
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
- Interceptan un cayuco con 61 migrantes en aguas de El Hierro
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
INTERNACIONAL
EUROPA, INTERNACIONAL
- Las autoridades de Indonesia elevan al máximo el nivel de alerta tras la erupción del volcán Semeru, en Java
- Rama carga contra la ministra del Interior británica por usar «estereotipos étnicos» contra albaneses
- UNICEF reclama la liberación «inmediata» de las alumnas secuestradas en un ataque contra una escuela en Nigeria
- El exsecretario del Tesoro de EEUU Larry Summers deja la docencia en Harvard tras sus mensajes con Epstein
- Mueren dos policías de Kenia por la explosión de una bomba cerca de la frontera con Somalia
Más Noticias
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Un francés detenido desde en 2022 en Irán revela su identidad y pide esfuerzos para su liberación
- Detenido el alcalde de Villar del Humo tras desmantelarse una plantación de marihuana en su vivienda
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Sánchez hará comparecer a Meta en el Congreso por presunto espionaje «masivo» a usuarios: «No puede quedar impune»






