
Archivo – Devlet Bahceli, líder del ultranacionalista Partido del Movimiento Nacionalista (MHP) de Turquía (archivo)
Publicado 5 Nov 2024 14:12
El líder del ultranacionalista MHP reitera su posición en favor de un posible proceso de conversaciones de paz con el PKK
MADRID, 5
Devlet Bahceli, líder de un partido ultranacionalista aliado del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha propuesto este martes introducir modificaciones a la Constitución para permitir que el mandatario pueda volverse a presentar a las próximas elecciones presidenciales, si bien la coalición gubernamental no cuenta en principio con los apoyos suficientes en el Parlamento.
Bahceli, líder del Partido del Movimiento Nacionalista (MHP), ha indicado ante el Parlamento que el partido «refuerza el nuevo proceso de preparación de la Constitución» con el objetivo de «buscar vías para allanar el camino a elegir de nuevo al presidente», según ha recogido la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.
«Haremos las necesarias modificaciones constitucionales», ha señalado, al tiempo que ha defendido que Erdogan «es un garante y un amante de la nación». «Es la única elección para nosotros», ha defendido, tras reiterar su oferta en favor de la apertura de un proceso de conversaciones de paz con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).
En este sentido, Bahceli ha argumentado que el «objetivo principal» de las autoridades es «acabar con el lastre del terrorismo». «Si el terrorismo es erradicado de nuestras vidas, se da un golpe al monstruo de la inflación y Turquía llega a su cota más alta a nivel político y económico, ¿no sería correcto y natural que Erdogan fuera elegido de nuevo?», se ha preguntado.
La Carta Magna de Turquía impide en su versión actual que Erdogan se vuelva a presentar a las presidenciales, previstas para 2028, si bien existiría un atajo al contemplarse que el mandatario pueda volver a concurrir si se convocan elecciones anticipadas durante su segundo mandato, que es el que está cumpliendo en estos momentos.
El propio Bahceli propuso recientemente que el encarcelado líder del PKK, Abdulá Ocalan –detenido en 1999 en la capital de Kenia, Nairobi, y posteriormente encarcelado en Turquía–, acuda ante el Parlamento para proclamar la «disolución» del grupo e incluso abriera la puerta a su liberación si diera este paso, acogiéndose a la ley «derecho a la esperanza».
Tras ello, la copresidenta del prokurdo Partido Popular por la Igualdad y la Democracia (DEM), Tulay Hatimogullari, hizo hincapié en que el fin del aislamiento de Ocalan es un requisito para cualquier proceso de paz, antes de ahondar en que su partido está preparado para unas negociaciones, mientras que Erdogan afirmó que la alianza entre su formación política, el Partido Justicia y Desarrollo (AKP), y el MHP ha abierto la puerta a «poner fin al terrorismo» en el país.
Sin embargo, estas declaraciones se vieron empañadas por el atentado perpetrado poco después por el PKK contra las principales instalaciones de la empresa Turkish Aerospace Industries (TAI) en la capital, Ankara, dejó cinco muertos y desató una nueva oleada de bombardeos turcos contra objetivos del grupo y milicias aliadas en el norte de Irak y Siria.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
INTERNACIONAL
EUROPA, INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
Más Noticias
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Sudán del Sur se asoma al abismo de una nueva guerra civil tras la imputación del principal opositor
- Los principales líderes europeos celebran el paso dado por Hamás en la propuesta de paz de Trump
- Ucrania aclara que no se está negociando la paz con Rusia
- Francia y Reino Unido instan a Israel a no adoptar represalias por el reconocimiento de Palestina