
El ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan.
Publicado 19 Dec 2024 15:12
Fidan rechaza las palabras de Trump y descarta que Ankara busque «tomar el control» del país
MADRID, 19
El ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, ha reconocido a la nueva administración siria de la mano del yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS, Organización para la Liberación del Levante) como un «socio legítimo» para Ankara y ha instado a la Unión Europea y el resto de la comunidad internacional a sacar al grupo de la lista de organización terroristas.
Fidan ha señalado que este es el motivo por el que la Embajada de Turquía ya ha reabierto sus puertas en Damasco, la capital siria, y ha recalcado que el líder del grupo, Ahmed Husein al Shara (conocido como Abú Mohamed al Golani), es el «líder de facto de Siria».
El mandatario turco ha subrayado la importancia de que el nuevo Gobierno de Siria haga frente al «problema de las fuerzas kurdas en su territorio para evitar la necesidad de que Ankara tome medidas» dado que suponen una clara «amenaza». «Ahora hay una nueva administración, Creo que esta es la principal preocupación, y si abordan las cosas adecuadamente no habrá motivos para intervenir», ha puntualizado.
Asimismo, el jefe de la diplomacia turca ha rechazado las palabras vertidas recientemente por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que ha alabado la «inteligencia» de Anakra a la hora de aprovechar la situación para «tomar el poder» en Siria. «La única toma del poder que ha habido en Siria es la de la voluntad del pueblo», ha aseverado Fidan.
Trump destacó entonces la capacidad de Turquía para lograr la caída del régimen de Bashar al Assad «sin que costara muchas vidas». Ahora, el ministro turco ha recalcado que sería «un grave error» describir lo que ha sucedido recientemente en el país de Oriente Próximo como una «toma por parte de Turquía», según ha manifestado durante una entrevista con la cadena de televisión Al Yazira.
«Para la gente siria, esto no es una toma del poder. En caso de que haya alguna, sería la del propio pueblo», ha sostenido antes de afirmar que «lo último que desea Turquía es ser visto como un poder regional que busca el control total sobre Siria». «No se trata de la dominación turca, ni iraní, ni árabe, y la cooperación debe ser lo primordial», ha continuado.
Es por ello que ha expresado su «solidaridad» con el pueblo sirio, que «no debe ser caracterizado o definido como si fueran los turcos los que gobiernan Siria». «Eso estaría mal», ha manifestado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
INTERNACIONAL
EUROPA, INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales



