Turquía lamenta las palabras de Netanyahu sobre el genocidio armenio

Publicado 27 Aug 2025 16:24

Ankara asegura que busca «encubrir» sus crímenes contra el pueblo palestino

El Gobierno de Turquía ha lamentado las recientes palabras del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien ha asegurado que las masacres de armenios cometidas durante el Imperio Otomano fueron un genocidio, unas palabras que a ojos de Ankara son «incompatibles» con los «hechos históricos y jurídicos» ocurridos en 1915.

«Netanyahu, que está siendo juzgado por su papel en el genocidio cometido contra el pueblo palestino, está tratando de encubrir los crímenes que él y su Gobierno han cometido», ha indicado el Ministerio de Exteriores turco en un comunicado.

Esto se produce después de que Netanyahu afirmara durante una inusual entrevista con un podcaster conservador estadounidense de ascendencia cristiana asiria que reconocía el genocidio armenio pese a que no hay ninguna decisión oficial de Israel al respecto.

Las masacres de 1,5 millones de armenios entre 1915 y 1918 han sido reconocidas como genocidio desde 1965 por varias decenas de países y 43 estados de Estados Unidos, así como por el Vaticano, el Parlamento Europeo, el Consejo Mundial de Iglesias y otras instituciones.

Los descendientes de armenios que sobrevivieron a las matanzas han instado a los países occidentales a etiquetar estos hechos como genocidio en medio de las presiones por parte de Turquía, que es un poderoso aliado de la OTAN y socio de los europeos.

Turquía, como estado sucesor del Imperio Otomano, no niega que las masacres de civiles armenios ocurrieran, pero no admite que se tratase de un genocidio, y arguye que las muertes no fueron resultado de un plan de exterminio masivo elaborado por los otomanos.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

INTERNACIONAL