
U.S President Trump Holds Cabinet Meeting
Publicado 12 Apr 2025 06:17
MADRID 12 Abr. –
El Ejecutivo de Estados Unidos pondrá fin al estatus de protección temporal (TPS, por sus siglas en inglés) frente a las deportaciones del que se benefician miles de migrantes procedentes de países como Afganistán y Camerún, entre otros, al considerar que ya no cumplen con el «umbral» para recibir este tipo de tratamiento.
Así lo ha explicado este viernes el Departamento de Seguridad Nacional, que ha señalado que la condición en Afganistán ya no reúne las condiciones para que sus ciudadanos dispongan del Estatus de Protección Temporal, dirigido a nacionales de países en situación de conflicto armado, desastre natural u otras «condiciones extraordinarias», según Bloomberg.
Además de los cerca de 14.600 afganos que antes eran elegibles para acogerse a este tipo de amparo, esta decisión afecta notablemente a la comunidad de cerca de 7.900 migrantes cameruneses que perderán esta protección –con la que cuentan desde 2022– el próximo mes de junio.
CASA, un grupo de defensa de los cameruneses y otros migrantes negros y latinos, ha aseverado que llevará la retirada del estatus TPS ante la Justicia como medida de presión para que se restauren sus protecciones.
«Al poner fin al TPS para Camerún, el presidente Trump ha priorizado nuevamente sus instintos de limpieza étnica al devolver por la fuerza a las personas a la violencia, las violaciones de los derechos humanos y una crisis humanitaria», dijo el director ejecutivo de CASA, Gustavo Torres, en un comunicado recogido por la misma agencia.
La misma medida ha sido aplicada asimismo por el presidente Donald Trump a los migrantes procedentes de otros países como Venezuela o Haití.
En el caso de Venezuela, la medida fue bloqueada por un tribunal federal el mes pasado. Del mismo modo, otro juez federal afirmó a comienzos de semana que bloquearía –por el momento– la retirada de protecciones humanitarias a migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, que afectarían a un total de más de medio millón de personas que entraron legalmente en el país como parte de un programa de libertad condicional durante el mandato del expresidente Joe Biden, que ofreció por primera vez el TPS a los afganos en 2022, tras la retirada militar, alegando la persistencia de los conflictos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
Sucesos
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Los hutíes reivindican el lanzamiento contra Israel de un misil con «múltiples cabezas explosivas»
- Mueren tres personas por la caída de un teleférico en el monte Elbrus, en Rusia
Más Noticias
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- CCAA que tripliquen su capacidad ordinaria de acogida serán declaradas en contingencia migratoria desde mañana
- La ONU critica que las últimas leyes aprobadas por la junta son «un portazo a unas elecciones democráticas»