
US Troops Reinforce The US-Mexico Border Wall
Publicado 12 Apr 2025 10:19
Entrega al Ejército el control de la Reserva Roosevelt por California, Arizona y Nuevo México para la instalación de vigilancia militar MADRID 12 Abr. –
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que el corredor de tierra conocido como la Reserva Roosevelt, fronterizo con México, quedará temporalmente bajo jurisdicción militar para facilitar operaciones contra la migración irregular.
La Reserva Roosevelt es una franja de tierra de unos 18 metros de anchura que recorre la frontera de tres estados — California, Nuevo Mexico y Arizona — con México, que será empleada «dentro de unos límites razonables» para la instalación de «barreras fronterizas y el emplazamiento de equipos de detección y vigilancia», según un memorandum publicado por la Casa Blanca a última hora de este pasado viernes.
Durante su primera administración Trump ya aprovechó el estatus excepcional del corredor para erigir el muro con México en la frontera a lo largo de los 1.017 kilómetros de línea, designada explícitamente para la seguridad fronteriza, lo que permite proyectos de infraestructura como vallas, carreteras y sistemas de vigilancia sin necesidad de nuevas adquisiciones de terrenos.
La idea tras la militarización de la zona de seguridad es que cualquier detención se considere similar a la intrusión en una base militar, según explicaron a mediados del mes pasado al magacín Newsweek fuentes próximas a la inciativa.
«Nuestra frontera sur está siendo atacada por diversas amenazas», argumenta el memorándum. «La complejidad de la situación actual exige que nuestras fuerzas armadas asuman un papel más directo en la seguridad de nuestra frontera sur que en el pasado reciente», añade la Casa Blanca, que establece a partir de ahora una fase inicial de evaluación de 45 días a cargo del secretario de Defensa, Pete Hegseth, antes de decidir disposiciones adicionales.
Expertos como el integrante del grupo de estudios del Consejo Americano de Migración, Aaron Reichlin-Melnick, han expresado serias dudas sobre la legalidad de esta medida, al entender que la protección de la frontera es una competencia de las fuerzas de seguridad civiles y que el despliegue del Ejército en estas condiciones representa una violación de la ley Posse Comitatus, que restringe el uso de los militares para esta clase de actividades. «Una locura de estrategia», ha hecho saber Reichin-Melnick en su cuenta de la red social X.
No obstante, Trump ya ha pedido tanto al Departamento de Defensa y al Departamento de Seguridad Nacional que presenten recomendaciones antes del 20 de abril sobre si debería usar la Ley de Insurrección de 1807 para impulsar su campaña de deportaciones masivas. Esta arcaica ley permitiría a Trump desplegar más fuerzas militares estadounidenses en la frontera sur y ordenar a las tropas que ayuden a las fuerzas del orden en la implementación de las políticas nacionales.
Cabe recordar que la migración irregular por México, según cifras de la Administración Trump, ha caído a mínimos históricos desde que Trump asumió el cargo. El Gobierno informó de 7.200 contactos con migrantes den marzo, una enorme reducción en comparación a los 189.000 del mismo mes del año anterior.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
- En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
- Investigan una agresión entre hermanos con arma blanca en Pontevedra
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Nuevas manifestaciones en Michoacán (México) por el asesinato del alcalde de Uruapan
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
- Fallece un hombre en un accidente de tráfico con otro herido en Abenojar (Ciudad Real)
- Cortada la CM-412 en Montealegre del Castillo tras el vuelco de un camión articulado
- Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
- Los Mossos recuperan piezas robadas de un piano de 1 millón de euros del que solo hay 5 en el mundo
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Nuevas manifestaciones en Michoacán (México) por el asesinato del alcalde de Uruapan
- Suspendido el tráfico aéreo en el aeropuerto de Bruselas por la presencia de drones
- Ucrania denuncia un «ataque masivo» de Rusia contra infraestructura portuaria y energética en Odesa
- Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
- Qatar pide a «redoblar los esfuerzos» para ayudar a los palestinos a «recuperarse de la devastación» en Gaza
Más Noticias
- Pakistán anuncia que ha destruido las principales bases fronterizas talibán en Kandahar
- Interceptados cuatro migrantes tras llegar en patera a la zona sur de Formentera
- Feijóo presenta este martes en Barcelona su plan migratorio, con el que persigue atraer a votantes de PSOE y Vox
- Prohens reclama «mirada larga» ante el reto demográfico tras llegar al límite tanto en turistas como en migrantes
- Afganistán y Pakistán cierra sus principales cruces tras los combates de esta madrugada





