
Archivo – Manifestantes portan banderas libanesas, palestinas y de Hezbolá durante una manifestación en la capital de Líbano, Beirut
Publicado 15 Feb 2025 17:27
MADRID, 15
El partido-milicia chií Hezbolá ha dado por terminada la sentada declarada en el aeropuerto de Beirut contra la prohibición de entrada de vuelos iraníes — Teherán es aliado estratégico del movimiento — en medio de graves incidentes de violencia que el viernes alcanzaron su punto álgido con un ataque a vehículos de la misión de paz de la ONU que dejó herido al comandante adjunto del contingente.
En un discurso ante cientos de simpatizantes, el vicepresidente del Consejo Político de Hezbolá, Mahmud Qamati, denunció la prohibición a los vuelos como «una concesión a los dictados de Estados Unidos e Israel».
«No aceptaremos que nuestra patria caiga en manos israelíes y estadounidenses (…) ni esta humillación», declaró Qamati en medio de una enorme confusión por una nueva actuación de las fuerzas de seguridad libanesas, que arrojaron granadas de humo contra los manifestantes y tuvieron que proteger de un nuevo asalto, según las imágenes captadas por el diario libanés ‘L’Orient le Jour’, a otro convoy de la FINUL que se desplazaba por la zona.
Finalmente, y en un comunicado recogido por la agencia oficial de noticias libanesa NNA, los organizadores de la sentada han puesto fin a la acción al asegurar que el Gobierno libanés «ha captado el mensaje».
El primer ministro de Líbano, Nawaf Salam, ha denunciado esta tarde el ataque al convoy como «crimen contra el Líbano» y asegurado que las protestas del viernes «de pacíficas no tenían nada» antes de vincular lo ocurrido a la tensión reinante a la espera de que Israel se retire la semana que viene de sus posiciones del sur del país.
«Si algunas personas creen que el plazo del 18 de febrero va a cumplirse atacando a la FINUL están muy equivocados», ha manifestado Salam en medio de un alto el fuego entre Hezbolá e Israel enormemente frágil.
CONVERSACIONES ENTRE TEHERÁN Y BEIRUT
Mientras tanto, el ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha mantenido este sábado una conversación telefónica con su nuevo homólogo libanés Youssef Rajji, en un entorno «constructivo» para intentar reanudar la llegada de vuelos iraníes al país.
Ambos diplomáticos han discutido «las formas de resolver el problema de los vuelos civiles entre los dos países» y aseguraron su «disposición a mantener conversaciones constructivas y de buena fe», según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní recogido por la agencia semioficial de noticias del país, ISNA.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Ingresado en estado crítico un hombre tras recibir una paliza en Foz Calanda (Teruel)
Sucesos
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- EEUU celebra «nuevas cotas» de cooperación con Hungría tras el encuentro entre Trump y Orbán
- Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por las milicias palestinas en Gaza
- Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
- Condenada en Reino Unido por acoso la joven polaca que afirmaba ser Madeleine McCann
Más Noticias
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- La CIDH condena el uso excesivo de la fuerza en Imbabura y pide al Estado que lo investigue y sancione






