
Serbia carga con dureza contra Turquía por una entrega de drones a Kosovo
Publicado 9 Oct 2025 12:10
MADRID 9 Oct. –
El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, ha cargado con dureza contra Turquía por un acuerdo para vender drones a Kosovo que, a juicio de Belgrado, implica una violación del Derecho Internacional en un contexto especialmente tenso en la región de los Balcanes.
El primer ministro kosovar en funciones, Albin Kurti, anunció el miércoles la llegada al aeropuerto de Pristina de miles de drones Skydagger de fabricación turca, tres meses antes de lo previsto. Kurti resaltó que estos aparatos, de tipo kamikaze, están equipados con dispositivos explosivos y enmarcó la compra dentro de los esfuerzos de Kosovo por modernizar y equipar a su Ejército.
Sin embargo, Vucic se ha mostrado «consternado por el comportamiento de Turquía», ya que entiende que ha incurrido en una «brutal violación» de sus obligaciones internacionales, y se ha preguntado en su cuenta de X por «las verdaderas intenciones» ocultas tras el acuerdo.
«Ahora está completamente claro que Turquía no quiere estabilidad en los Balcanes Occidentales y sueña de nuevo con restaurar el Imperio Otomano», ha declarado, pese a que tradicionalmente el presidente serbio siempre había mantenido buena relación con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan.
Por su parte, la presidenta kosovar, Vjosa Osmani, ha recriminado también en redes sociales que Vucic cargue de manera «desvergonzada» contra un país miembro de la OTAN que, en su opinión, sólo pretende «ayudar» a Kosovo a «defender la paz». «Vucic se cree que puede amenazar a un gran país de la OTAN como Turquía de la misma manera que amenaza a los países vecinos», ha señalado.
En este sentido, ha recriminado al mandatario serbio que en lugar de acercarse a los países de la Alianza Atlántica busque cooperar en el ámbito de la defensa con Rusia, China e Irán.
Belgrado y Pristina no tienen relaciones desde la independencia unilateral de Kosovo en el año 2008, pese a los intentos auspiciados desde la Unión Europea en aras de la normalización diplomática. Una misión de la OTAN de 5.000 efectivos sigue vigilando la estabilidad en la frontera entre las dos partes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Venezuela intercepta una avioneta que entró sin autorización en su espacio aéreo
- Jerí considera intervenir en la Embajada de México en Lima para arrestar a la ex primera ministra Betssy Chávez
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Ucrania asegura que ha logrado incluir la mayoría de sus prioridades en una nueva versión del plan de paz
Más Noticias
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- Un ataque con drones ucranianos daña gravemente el puerto de Tuapse en el mar Negro






