
El canciller de Alemania, Olaf Scholz (archivo)
Publicado 14 Dec 2024 07:47
MADRID, 14
El canciller de Alemania, el socialdemócrata Olaf Scholz, ha asegurado que Europa ayudará en la reconstrucción de Siria tras la caída del régimen de Bashar al Assad, y ha celebrado que «después de todo el sufrimiento, todos los sirios merecen una vida libre y segura».
«¡Hurra! ¡Libertad! Este grito resonó en Siria y en muchas ciudades alemanas. Después de todo el sufrimiento, todos los sirios merecen una vida libre y segura. Estamos trabajando con nuestros socios para hacer realidad su esperanza: ¡por fin la libertad para su patria!», ha sostenido el dirigente alemán en una publicación a última hora del viernes en la red social X.
En este sentido, Scholz ha sostenido que «al fin» ha llegado «la esperanza de la libertad tras 54 años de dictadura inhumana».
«¿Libertad? ¿Libertad de verdad? Esa debe haber sido la pregunta que se hicieron las decenas de miles de presos políticos que han sido liberados de las mazmorras de tortura de Assad en los últimos días», ha aseverado.
El mandatario alemán se refería así a unas imágenes difundidas durante los últimos días en medios que, según él, «se meten bajo la piel», que reflejan las condiciones que han sufrido los presos políticos en cárceles como la de Sednaya, conocida por ser uno de los centros de detención más brutales del mundo.
Asimismo, Scholz también ha insistido en el futuro del país: «También es importante que Siria conserve su soberanía e integridad territorial como Estado».
«Ningún país es el patio trasero de otro país más fuerte. Después de todo el sufrimiento, todos los sirios merecen vivir en libertad y seguridad. Garantizar esto es la tarea más importante de los nuevos gobernantes. Trabajaremos con ellos sobre esta base. Europa también ayudará a la reconstrucción», ha reiterado.
El canciller también ha enviado un mensaje a los sirios que se encuentran en Alemania, a quienes ha transmitido que «son y seguirán siendo bienvenidos» al país. «Eso es completamente evidente», ha apostillado.
La ofensiva en Siria, lanzada el 27 de noviembre desde la provincia de Idlib permitió a yihadistas y rebeldes tomar la capital y poner fin al régimen de la familia Al Assad, en el poder desde 1971 –primero con Hafez al Assad (1971-2000) y posteriormente con su hijo, Bashar–, ante un repliegue constante de las tropas gubernamentales, respaldadas por Rusia e Irán.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
EUROPA, INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
Más Noticias
- Los partidos, salvo PP y Vox, eligen sus diputados en el consejo que propondrá sanciones a periodistas en el Congreso
- Page reivindica la cultura de España y de C-LM: «Fabrica libertad»
- Trump promete actuar contra «la lacra del antisemitismo» en un mensaje por el Año Nuevo judío
- EEUU elimina los marcos del anterior Gobierno para contrarrestar la desinformación de otros países
- Al Shara mantiene un encuentro con líderes de la UE en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York