
El canciller de Alemania, Olaf Scholz (archivo)
Publicado 14 Dec 2024 07:47

MADRID, 14
El canciller de Alemania, el socialdemócrata Olaf Scholz, ha asegurado que Europa ayudará en la reconstrucción de Siria tras la caída del régimen de Bashar al Assad, y ha celebrado que «después de todo el sufrimiento, todos los sirios merecen una vida libre y segura».
«¡Hurra! ¡Libertad! Este grito resonó en Siria y en muchas ciudades alemanas. Después de todo el sufrimiento, todos los sirios merecen una vida libre y segura. Estamos trabajando con nuestros socios para hacer realidad su esperanza: ¡por fin la libertad para su patria!», ha sostenido el dirigente alemán en una publicación a última hora del viernes en la red social X.
En este sentido, Scholz ha sostenido que «al fin» ha llegado «la esperanza de la libertad tras 54 años de dictadura inhumana».
«¿Libertad? ¿Libertad de verdad? Esa debe haber sido la pregunta que se hicieron las decenas de miles de presos políticos que han sido liberados de las mazmorras de tortura de Assad en los últimos días», ha aseverado.
El mandatario alemán se refería así a unas imágenes difundidas durante los últimos días en medios que, según él, «se meten bajo la piel», que reflejan las condiciones que han sufrido los presos políticos en cárceles como la de Sednaya, conocida por ser uno de los centros de detención más brutales del mundo.
Asimismo, Scholz también ha insistido en el futuro del país: «También es importante que Siria conserve su soberanía e integridad territorial como Estado».
«Ningún país es el patio trasero de otro país más fuerte. Después de todo el sufrimiento, todos los sirios merecen vivir en libertad y seguridad. Garantizar esto es la tarea más importante de los nuevos gobernantes. Trabajaremos con ellos sobre esta base. Europa también ayudará a la reconstrucción», ha reiterado.
El canciller también ha enviado un mensaje a los sirios que se encuentran en Alemania, a quienes ha transmitido que «son y seguirán siendo bienvenidos» al país. «Eso es completamente evidente», ha apostillado.
La ofensiva en Siria, lanzada el 27 de noviembre desde la provincia de Idlib permitió a yihadistas y rebeldes tomar la capital y poner fin al régimen de la familia Al Assad, en el poder desde 1971 –primero con Hafez al Assad (1971-2000) y posteriormente con su hijo, Bashar–, ante un repliegue constante de las tropas gubernamentales, respaldadas por Rusia e Irán.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
INTERNACIONAL
EUROPA, INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La UNRWA denuncia la muerte de 47 niños este año en Cisjordania por la «peor crisis humanitaria» en décadas
Más Noticias
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Ayuso, tras recurso judicial por objetores de aborto, acusa a C-LM de «derivar a Madrid 2.000 abortos el año pasado»
- La exposición ‘Punto y seguimos’ visibiliza en Ciudad Real la lucha contra la trata y la esclavitud del siglo XXI
- Ciudad Real acoge los ‘Jardines de la Libertad’ del programa ‘España Libertad 50 Años’
- La Fundación Princesa de Girona destaca el papel de los jóvenes en la reconstrucción tras la dana





