Rusia.- Reino Unido dice que el Grupo Wagner opera de forma «independiente» en República Centroafricana y Bielorrusia

Publicado 31 Jul 2025 15:57

MADRID 31 Jul. –

El servicio de Inteligencia de Reino Unido ha asegurado este jueves que el Grupo Wagner sigue operando de forma «independiente» en países como República Centroafricana y Bielorrusia a pesar de que Rusia ha reemplazado a los mercenarios de dicha organización por sus propios militares en otros países, como Malí.

«A pesar de que el Ministerio de Defensa ruso reemplazó al Grupo Wagner en Siria a finales de 2023, en Libia a principios de 2024 y ahora en Malí, Wagner sigue operando en República Centroafricana y Bielorrusia, donde probablemente estén desplegados alrededor de 2.000 y 300 efectivos de Wagner, respectivamente», ha indicado la Inteligencia británica en un comunicado difundido por el Ministerio de Defensa.

Así, ha recalcado que el Grupo Wagner ha sido «completamente reemplazado» en Malí gracias a los efectivos del Cuerpo de África del Ministerio de Defensa ruso, conocido como Africa Corps, una unidad que está asumiendo las operaciones que anteriormente realizaba el Grupo Wagner en el continente.

En este sentido, ha estimado que Africa Corps cuenta aproximadamente con 2.000 efectivos en territorio maliense –frente a los 2.500 miembros del Grupo Wagner que había anteriormente–. Además, hay desplegado un centenar de piezas de equipo de combate, como carros de combate, sistemas de lanzamiento de cohetes y bombarderos, entre otros. «Esto ha incrementado considerablemente la potencia de fuego de las fuerzas rusas en el país», ha añadido.

La Inteligencia británica ha explicado que la organización, que operó en gran parte del frente ruso contra Ucrania y llegó a utilizar a unos 50.000 presos de las cárceles rusas para combatir contra el Ejército ucraniano, pasó en 2023 a convertirse en «una de las principales amenazas para la seguridad del régimen ruso».

Así, ha recordado que el grupo avanzó hacia Moscú durante un «intento de motín en 2023». Desde entonces, el Ministerio de Defensa de Rusia ha tratado de «centralizar el control de los despliegues de seguridad rusos en el extranjero para reducir la amenaza potencial que las empresas militares privadas independientes pueden suponer para el país».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

INTERNACIONAL

Publicidad