Qatar afirma que Hamás trasladó que «estudiará de forma responsable» la propuesta de Trump para Gaza

Publicado 30 Sep 2025 13:57

Dice que «es demasiado pronto» para contar con una respuesta y aplaude las garantías de seguridad de EEUU en respuesta al ataque de Irael contra Doha

El Gobierno de Qatar, uno de los mediadores para un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, ha afirmado este martes que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha trasladado que «estudiará de forma responsable» la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para un fin del conflicto, si bien ha matizado que «es demasiado pronto» para contar con una respuesta por parte del grupo islamista palestino.

El portavoz del Ministerio de Exteriores qatarí, Mayed al Ansari, ha indicado en rueda de prensa que la propuesta ha sido trasladada a la delegación de Hamás por Doha y El Cairo, antes de resaltar que hay previstos encuentros este mismo martes para sopesar el plan, una reunión a la que está previsto que se sume Turquía.

«Es demasiado pronto para hacer especulaciones sobre el resultado», ha señalado Al Ansari, quien ha dicho que Qatar es «optimista» debido a que el plan propuesto es «exhaustivo», al tiempo que ha aplaudido el «compromiso» de Estados Unidos para poner fin al conflicto. «El objetivo es poner fin a la guerra y el hambre en Gaza», ha subrayado.

«Desde el primer día hemos estado comprometidos con trabajar para poner fin a la guerra, entregar ayuda y reducir las tensiones», ha argumentado, antes de reseñar que «Qatar no ha dudado desde el inicio a la hora de llevar a cabo esfuerzos para poner fin a la guerra en Gaza y apoyar a su pueblo». «Nuestro compromiso es firme a la hora de dar todo tipo de apoyo para detener la guerra en Gaza y reconstruirla», ha destacado.

En este sentido, ha esgrimido que «el primer paso para un plan que ponga fin a la guerra en Gaza es un consenso entre todas las partes», en medio del recrudecimiento de la ofensiva israelí contra el enclave, incluidas operaciones militares a gran escala para intentar hacerse con el control de la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja.

La propuesta de Trump ha sido apoyada ya por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien sin embargo ha matizado horas después que no apoyará la creación de un Estado palestino y que las tropas israelíes permanecerán desplegadas «en la mayoría» de Gaza, sin que Hamás haya respondido oficialmente al plan, respaldado por gran parte de la comunidad internacional.

Por otra parte, Al Ansari ha rechazado valorar la disculpa pronunciada el lunes por Netanyahu por el bombardeo perpetrado el 9 de septiembre contra la delegación negociadora de Hamás en Doha, si bien ha reseñado que Doha está «satisfecho» con las garantías de seguridad que ha recibido por parte de Estados Unidos.

«La base sobre la que parte Qatar son las garantías dadas sobre que el ataque israelí no se repetirá», ha manifestado en rueda de prensa, donde ha trasladado a la población que «disfrute de la paz y la estabilidad de la que siempre ha disfrutado», según ha recogido la cadena de televisión qatarí Al Yazira.

«Nuestra prioridad es la soberanía del Estado de Qatar y la seguridad de sus ciudadanos y residentes», ha dicho, antes de ahondar en que «Qatar se reserva sus derechos legales respecto al bombardeo israelí en Doha», ante la posibilidad de una denuncia contra Israel ante la justicia internacional.

Netanyahu pidió el lunes disculpas a su homólogo qatarí, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani, por el ataque perpetrado contra la citada delegación de Hamás en Doha, que estaba abordando la anterior propuesta presentada por Trump un alto el fuego para la Franja de Gaza. El bombardeo dejó seis muertos –cinco miembros el grupo y un agente qatarí– y provocó críticas airadas desde Qatar.

«Israel lamenta la muerte de uno de sus ciudadanos en nuestro ataque. Quiero asegurarle que Israel tenía como objetivo a Hamás, no a los qataríes. También quiero asegurarle que Israel no tiene intención de volver a violar su soberanía en el futuro, y así se lo he prometido al presidente», dijo Netanyahu, en referencia a Trump, tras lo que Al Thani dio las gracias por las «garantías» para proteger a Doha ante este tipo de sucesos.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

INTERNACIONAL