
El presidente de Rusia, Vladimir Putin
Publicado 21 Feb 2025 19:10
MADRID, 21
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha asegurado este viernes que las sanciones internacionales impuestas contra su país por la invasión de Ucrania –iniciada hace ya casi tres años– han servido para «estimular» la economía nacional y el desarrollo de la ciencia.
«Los problemas externos, las sanciones, con todos los desafíos y dificultades que ello implica, han desempeñado un papel estimulante para nosotros. Las empresas rusas recurren cada vez más a nuestros científicos y reciben esa ayuda», ha afirmado el mandatario ruso.
Putin ha ofrecido un discurso este jueves en Moscú en el marco del Foro de las Tecnologías del Futuro, donde ha aprovechado para poner en valor que «las soluciones nacionales suelen ser más eficaces que las extranjeras», y que su Gobierno impulsará una «base jurídica para la cooperación entre investigadores y clientes».
A pesar de todo, el mandatario ruso ha lanzado un mensaje a la comunidad científica internacional a «trabajar juntos» con Moscú. «Nuestras puertas están abiertas, siempre estamos contentos de ver a nuestros amigos y colegas», ha manifestado Putin, según recoge la agencia de noticias TASS.
Ahondando en temas científicos, el líder ruso ha aprovechado la ocasión para hablar sobre el misil Oreshnik, recientemente fabricado por Moscú y testado ya en territorio ucraniano. Putin ha incidido en que este nuevo misil de medio alcance es fruto de los avances científico en materiales.
«Todo el mundo habla del Oreshnik y de qué materiales están hechos. Las temperaturas de estas ojivas corresponde a la temperatura de la superficie del Sol», ha afirmado un Putin que ha señalado que Moscú llevaba trabajando en este proyecto desde la década de los años 80 y que no se había podido culminar «porque no había materiales».
Finalmente, el presidente de Rusia ha propuesto conceder ventajas fiscales a los productores nacionales en caso de que las marcas extranjeras que abandonaron el mercado ruso tras el inicio de la guerra en Ucrania vuelvan a operar en territorio ruso.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Guardia Civil halla 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz)
- Armenia y Azerbaiyán firman ante Trump un acuerdo para zanjar décadas de conflicto
- Carmencita dispara su facturación hasta los 108 millones y eleva su beneficio hasta los 5,5 millones
- El opositor camerunés Maurice Kamto denuncia una persecución política con su exclusión de las presidenciales
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
Sucesos
- Tres detenidos y ocho investigados en Cáceres y Toledo de una organización con más de 80 armas y munición
- Evacúan 145 turismos, 14 camiones y dos autobuses que quedaron atrapados en la AP-66 por el argayo
- Bomberos de Mallorca atiende 7 incidentes en Manacor, Calvià y Puigpunyent por las lluvias
- La Guardia Civil investiga a tres personas por un delito de robo de cobre en Paterna del Madera
- Un trabajador es hospitalizado tras caer desde una altura de seis metros en Azuqueca de Henares (Guadalajara)
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- Armenia y Azerbaiyán firman ante Trump un acuerdo para zanjar décadas de conflicto
- El opositor camerunés Maurice Kamto denuncia una persecución política con su exclusión de las presidenciales
- Francia condena «enérgicamente» el plan del Gobierno israelí de «preparar la ocupación total» de Gaza
- El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de urgencia el sábado ante los planes de Israel en Gaza
- RDC pone al frente del Ministerio de Minas a Louis Watum Kabamba, exejecutivo del sector minero
Más Noticias
- Trump asegura que los submarinos nucleares están «más cerca de Rusia»
- El Kremlin dice que se toma «con calma» la retórica de Trump tras su amenaza de nuevas sanciones a Rusia
- C-LM carga contra las confederaciones hidrográficas, «instituciones paralizantes», y pide al Estado «romper el bucle»
- La UE discutirá revisión de relaciones con Israel con la vista puesta en que se aplique acuerdo humanitario en Gaza
- Astrocuenca promueve dos conferencias sobre astronomía este martes en el Museo de las Ciencias de C-LM