
Pakistán y Afganistán cruzan nuevos reproches tras los recientes combates en la frontera común
Publicado 14 Oct 2025 14:07
Kabul condena la represión de una protesta convocada por fundamentalistas e Islamabad rechaza cualquier injerencia en sus asuntos internos
Las autoridades de Pakistán y Afganistán han protagonizado durante las últimas horas un nuevo cruce de reproches al hilo de los recientes combates en la frontera y la represión de una protesta por parte de un partido fundamentalista que intentaba marchar hacia la capital, Islamabad, en un nuevo repunte de las tensiones bilaterales a pesar de los llamamientos regionales a la calma para evitar un conflicto a gran escala.
El portavoz de los talibán y viceministro de Información de Afganistán, Zabihulá Muyahid, ha presentado sus condolencias a los muertos por la intervención de las fuerzas de seguridad paquistaníes durante una manifestación el lunes por parte del Partido Tehrik-e-Labaik (TLP) en la capital de Pakistán, mensaje en el que ha incidido en que se trataba de «una protesta leal».
«El Ejército paquistaní respondió abriendo fuego y atacando a los manifestantes, lo que causó un número significativo de víctimas y pérdidas financieras entre la población civil», ha manifestado en un comunicado en su cuenta en la red social X, donde ha dicho que Kabul está «profundamente entristecido y muy afectado por esta violencia y la trágica pérdida de vidas entre civiles inocentes».
«Pedimos al Gobierno paquistaní y a sus autoridades que cesen cualquier nuevo acto de violencia contra su pueblo y que busquen soluciones a través del diálogo y los entendimientos mutuos», ha sostenido Muyahid, quien ha trasladado sus condolencias a los familiares de las víctimas y ha deseado una pronta recuperación a los heridos.
En respuesta, el Ministerio de Exteriores de Pakistán ha criticado las declaraciones del «portavoz del régimen talibán» sobre «asuntos internos de Pakistán», en lo que supone un giro en la retórica, ya que hasta ahora Islamabad se refería a las autoridades instauradas por los fundamentalistas en agosto de 2021 como «el gobierno interino afgano».
«Recomendamos firmemente al portavoz afgano que priorice asuntos relativos a Afganistán y que evite hacer comentarios sobre asuntos que están fuera de su jurisdicción», ha dicho en un comunicado en X en el que ha resaltado que «el principio de no interferencia en asuntos de otros países debe ser respetado, en línea con las normas diplomáticas internacionales».
En este sentido, ha hecho hincapié en que «Pakistán no necesita consejos externos sobre sus asuntos internos» y ha agregado que Islamabad «espera que el régimen talibán se ciña a sus obligaciones y promesas a la comunidad internacional» durante el proceso que derivó en un acuerdo de paz con Estados Unidos en febrero de 2020, incluido que su territorio no sea usado por grupos terroristas.
«El régimen talibán no debe permitir que su territorio se utilice para actos de terrorismo contra otros países. Además, debe centrarse en la formación de un gobierno inclusivo y verdaderamente representativo, en lugar de dedicarse a la propaganda infundada», ha zanjado el Ministerio de Exteriores de Pakistán.
Por su parte, el jefe de la diplomacia afgana, Amir Jan Mutaqi, ha insistido en que Kabul busca mantener relaciones pacíficas con todos los países de la región. «No queremos un conflicto con nadie. Hay paz e Afganistán. Pakistán no es nuestro único vecino. Tenemos otros cinco y todos están contentos con nosotros», ha sostenido, según ha recogido la cadena de televisión afgana Ariana.
El propio Mutaqi dijo el domingo que Afganistán tiene «otras opciones» si Islamabad no está interesado en un proceso de paz, después de unos combates que se habrían saldado con decenas de muertos –incluidos 23 militares paquistaníes– y la toma por parte del Ejército de Pakistán de cerca de 20 puestos de control fronterizo en Afganistán, en los combates más intensos entre ambos países desde el retorno de los talibán al poder hace ya más de cuatro años.
Los combates del fin de semana estallaron tras una ofensiva de los talibán en la frontera tras denunciar varios bombardeos de Pakistán contra el país, incluido uno en la capital, Kabul, que habría tenido como objetivo al líder de Tehrik e Taliban Pakistan (TTP), conocido como los talibán paquistaníes, si bien Islamabad no ha confirmado este extremo y el cabecilla, Nur Wali Mehsud, parece haber escapado con vida.
La zona fronteriza ha sido desde hace años escenario de inseguridad, especialmente a causa de los ataques por parte de TTP, en medio de acusaciones de Islamabad a India y los talibán afganos por su presunto apoyo a la organización, algo rechazado desde Nueva Delhi y Kabul. Islamabad ha llevado a cabo varios ataques aéreos contra territorio afgano en los últimos meses alegando que actúa contra el citado grupo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Un joven muere arrollado por un convoy del TRAM d’Alacant en El Campello
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- El alcalde de Lima renuncia al cargo para concurrir a las presidenciales de 2026
Sucesos
- Inmovilizado un autobús escolar en Albox cuyo conductor circulaba drogado
- La Guardia Civil desactiva el canal de streaming pirata más importante en España
- Un hombre de 58 años resulta afectado por inhalación de humo tras un incendio en una vivienda de Ciudad Real
- Cinco personas afectadas por inhalación de humo, tres de ellas menores, en el incendio de una casa en Azuqueca
- Andalucía acumula 829 incidencias por la lluvia desde el inicio de la borrasca Jana tras sumar un centenar de madrugada
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- El alcalde de Lima renuncia al cargo para concurrir a las presidenciales de 2026
- La firma del acuerdo en Sharm el Sheij sella la primera fase del ambicioso plan de paz de Trump
- Trump interpela a Sánchez por el gasto en defensa: «¿Estáis ya trabajando con el tema del PIB?»
- COMUNICADO: Expo 2025 Osaka draws to a close today: Koelnmesse welcomed three million visitors to the German Pavilion
Más Noticias
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella