
El presidente y el vicepresidente de Estados Unidos, Donald Trump y JD Vance, junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu
Publicado 9 Jul 2025 06:30
MADRID 9 Jul. –
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha vuelto a defender la «presión militar» ejercida sobre la Franja de Gaza tras un segundo encuentro este martes encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, «centrado en la liberación de los rehenes» y del que no ha trascendido ningún anuncio sobre las negociaciones para un alto el fuego en el enclave palestino que Washington espera alcanzar «a finales de semana».
«Hoy tuve otra reunión con el presidente Trump en la Casa Blanca, y luego una breve reunión con el vicepresidente (JD) Vance. Nos hemos centrado en los esfuerzos por liberar a nuestros rehenes. No cejamos ni un momento, y esto es posible gracias a la presión militar ejercida por nuestros heroicos soldados», ha declarado en un vídeo difundido a través de Telegram.
El jefe del Ejecutivo israelí ha lamentado que «este esfuerzo nos está cobrando un precio doloroso, en la caída de nuestros mejores hijos», después de que a primera hora de este martes el Ejército anunciara la muerte de cinco soldados en el norte de la Franja de Gaza en un ataque reclamado por el brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), las Brigadas Ezeldín al Qasam.
«Pero estamos decididos a lograr todos nuestros objetivos: la liberación de todos nuestros rehenes, tanto vivos como muertos, la eliminación de las capacidades militares y gubernamentales de Hamás, y garantizar así que Gaza deje de suponer una amenaza para Israel», ha asegurado.
Netanyahu ha indicado además que otro de los temas abordados con el inquilino de la Casa Blanca son «las implicaciones y posibilidades de la gran victoria que logramos sobre Irán», en alusión a la ofensiva militar desatada el pasado 13 de junio por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el país centroasiático, a la que se unió posteriormente Washington con ataques a tres centrales nucleares iraníes y que se saldaron con la muerte de al menos 1.100 personas.
«Se están abriendo aquí oportunidades para ampliar el círculo de la paz, ampliando los Acuerdos de Abraham. Estamos trabajando en ello con todo vigor», ha agregado, antes de reiterar su agradecimiento a Trump, a quien ha recomendado para el Nobel de la Paz, «por la acción decidida que ha tomado y por el esfuerzo conjunto que estamos haciendo hoy para traer un gran futuro a Oriente Próximo y al Estado de Israel».
Estas declaraciones llegan mientras las delegaciones de Israel y Hamás han iniciado este martes sus contactos indirectos en la capital qatarí, Doha, para intentar alcanzar un acuerdo después de que el Ejército israelí rompiera el 18 de marzo el pacto de enero y relanzara su ofensiva contra el enclave palestino.
A este respecto, el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff, ha afirmado que espera llegar «a finales de semana» a un acuerdo de alto el fuego provisional de 60 días entre las dos partes en la Franja de Gaza.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Extinguido el incendio declarado en una nave industrial de Retuerta del Bullaque
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- México reivindica su soberanía ante la petición del senador Ted Cruz de un despliegue de EEUU en el país
Más Noticias
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- El enviado de Trump habla de un cambio de estrategia ante las familias de los rehenes: «Todo o nada»
- Trump insta a Hamás a rendirse: «Es la forma más rápida de acabar con la crisis humanitaria en Gaza»
- Israel pide al Comité Internacional de la Cruz Roja que asista «de inmediato» a los rehenes en Gaza
- Más de 200.000 personas exigen a Netanyahu que anteponga la seguridad de los rehenes a la ocupación de Gaza