
Archivo – El expresidente de Bolivia Evo Morales,
Publicado 3 Nov 2024 04:36
MADRID, 3
El expresidente de Bolivia Evo Morales ha denunciado este sábado las acciones «terroristas» del Gobierno del presidente Luis Arce y ha defendido su huelga de hambre como un acto de protesta ante la coacción y la falta de diálogo, al tiempo que ha demandado la intervención de la comunidad internacional en el país.
«El gobierno aplica el terrorismo de Estado», ha aseverado Morales en una publicación en la red social X en la que ha manifestado que su «huelga de hambre es para que cese la represión y se instale de inmediato un diálogo sincero con acompañamiento internacional, junto a países amigos y organismos internacionales».
El exmandatario ha señalado que el Gobierno conocía sus demandas «desde principios de septiembre» y ha criticado que, lejos de atenderlas, Arce ha respondido con «la represión, el atentado contra (su) vida, la guerra judicial y la toma como rehenes de decenas de (sus) compañeros», que han sido trasladados a la capital boliviana, La Paz.
«Ante ello, insistimos en la presencia internacional», ha concluido Morales en su breve mensaje, un pronunciamiento que llega después que él mismo pidiera este viernes a sus acólitos que levantaran los bloqueos que desde hace 19 días han obstruido decenas de vías de comunicación, al tiempo que se declaraba en huelga de hambre y solicitaba al Gobierno establecer una mesa de diálogo.
Hace algo más de dos semanas, los seguidores de Morales comenzaron a levantar bloqueos en varios puntos de la geografía boliviana, especialmente en Cochabamba –bastión del expresidente–, pero también en otras áreas de Potosí, Oruro, o Santa Cruz.
Las protestas, que si bien en un principio estaban motivadas por la crisis económica, han servido para reclamar las aspiraciones políticas de un Morales, que a pesar de no estar habilitado insiste en presentarse a las nuevas elecciones. Los enfrentamientos con las autoridades han ido en aumento especialmente esta semana, después de que denunciara un supuesto plan para acabar con su vida.
Mientras tanto, Morales tiene varias causas judiciales abiertas. A las denuncias por los destrozos que se originaron durante la gran movilización que encabezó en septiembre, se han sumado recientemente los ataques a la Policía y sobre todo un supuesto abuso de menores y trata de personas por una relación que tuvo con una menor de 16 años cuando era presidente, y de la que nació una niña.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Page cancela su agenda en Cuenca para acudir al puesto de mando de Letur desde primera hora del miércoles
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- Cerca de 2.500 personas claman en Motilla de Palancar contra el ERE de Mahle que consumaría 550 despidos
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Guinea acude a las urnas para un referéndum constitucional en medio del llamamiento opositor al boicot
- Al menos un manifestante muerto por la represión durante el paro en Ecuador