
Archivo – El primer ministro en funciones de Líbano, Nayib Mikati (archivo)
Publicado 27 Nov 2024 14:13
Recalca que el Ejército de Líbano se desplegará al sur del río Litani y pide «unidad» para elegir al nuevo presidente libanés
MADRID, 27
El primer ministro interino de Líbano, Nayib Mikati, ha afirmado este miércoles que el acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel supone «el inicio de un nuevo día» de cara a lograr «paz y estabilidad», al tiempo que ha hecho hincapié en la necesidad de acometer cuanto antes las labores de reconstrucción y el regreso de los desplazados a sus hogares.
Mikati, que ha trasladado sus condolencias a los familiares de los «mártires» por los ataques de Israel, ha recalcado que «a pesar del gran dolor y el horror por el desastre que ha golpeado a la patria, es un nuevo día que esperemos que traiga paz y estabilidad», según un comunicado publicado por su oficina a través de su cuenta en la red social Facebook.
«Hoy comienza un viaje de mil millas para reconstruir lo destruido y completar el fortalecimiento del papel de las instituciones legítimas, al frente de las cuales está el Ejército», ha dicho, antes de reiterar que las tropas libanesas serán desplegadas en el sur del país, en línea con la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, pilar del acuerdo de alto el fuego.
En este sentido, ha confirmado que el Consejo de Ministros ha aprobado durante la jornada la aplicación de la totalidad de la citada resolución, aprobada en 2006, «especialmente en lo que se refiere al refuerzo del despliegue del Ejército y las fuerzas de seguridad al sur del río Litani», en línea con el citado pacto alcanzado con Israel.
Mikati ha aplaudido además la labor de la Fuerza Interina de la ONU en Líbano (FINUL) y ha reclamado que se garantice que Israel «cesa totalmente sus actividades hostiles» para lograr «estabilidad» en la Línea Azul de cara a esta nueva etapa, que llega «tras una fase del mayor sufrimiento del pueblo libanés en su historia reciente».
«Nos encontramos ante una situación nacional e histórica», ha sostenido, al tiempo que ha hecho un llamamiento a la unidad interna para «construir un país moderno». «Basta de guerras, tragedias y desastres», ha recalcado, al tiempo que ha pedido restaurar las autoridades, incluida la elección de un nuevo presidente tras más de dos años de vacancia.
En esta línea, ha abogado por lograr «restaurar la confianza de los libaneses en el Estado» y consolidar el despliegue del Ejército en el sur de Líbano, del que deberá retirarse el partido-milicia chií Hezbolá, con el objetivo de «destruir los argumentos detrás de los que se esconde el enemigo», en referencia a Israel.
«Líbano merece todo el esfuerzo, la paciencia y la fe de todos en que el mañana será brillante y significativo», ha argumentado el primer ministro, quien ha pedido más «cooperación» entre los partidos y las instituciones para «abrir una nueva página» que consolide la normalización de las labores de las instituciones.
REGRESO DE LOS DESPLAZADOS
Por su parte, el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, ha pedido que se garantice la vuelta de los desplazados a sus hogares, si bien Israel aún no ha procedido a retirar a sus fuerzas de las zonas del sur que ha ocupado en el marco de la invasión desatada el 1 de octubre tras más de once meses de combates con Hezbolá en la zona fronteriza.
«Vuelvan orgullosos a sus localidades, ya que han derrotado al enemigo», ha dicho Berri, quien ha encabezado los esfuerzos libaneses para lograr el alto el fuego después de que tanto Hezbolá como el Gobierno le trasladaran su confianza en este sentido, en medio de críticas por parte de diversos sectores de la oposición por su cercanía al partido-milicia.
Además, Berri ha reconocido que la situación actual «supone una prueba para todos los libaneses». «Pasamos una página histórica que ha sido una de las más peligrosas para Líbano y que ha amenazado a su pueblo y a su historia», ha apuntado, tal y como ha recogido el diario libanés ‘L’Orient-Le Jour’.
El presidente del Parlamento libanés ha destacado que la guerra «mostró la verdadera cara de Líbano, una de solidaridad y unidad nacional» y ha expresado su agradecimiento a todos los que «contribuyeron» a lograr el acuerdo de alto el fuego.
Por último, ha rendido homenaje al fallecido secretario general de Hezbolá, Hasán Nasralá, por «confiarle el mandato de la resistencia política», en referencia a la decisión del grupo de respaldar sus esfuerzos. Nasralá murió el 27 de septiembre en un bombardeo ejecutado por el Ejército de Israel contra la capital, Beirut.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Ingresado en estado crítico un hombre tras recibir una paliza en Foz Calanda (Teruel)
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- EEUU celebra «nuevas cotas» de cooperación con Hungría tras el encuentro entre Trump y Orbán
- Trump y Orbán se reúnen para firmar un acuerdo de cooperación energética con Rusia de por medio
- Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por las milicias palestinas en Gaza
- Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
Más Noticias
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Trump, tras la cumbre en Sharm el Sheij, sobre Palestina: «no estamos hablando de un solo Estado o de dos»
- Trump interpela a Sánchez por el gasto en defensa: «¿Estáis ya trabajando con el tema del PIB?»






