
Los trabajadores de Air Canada votan en contra de la oferta salarial de la compañía por aplastante mayoría
Publicado 7 Sep 2025 06:33
MADRID 7 Sep. –
Los auxiliares de vuelo de la aerolínea Air Canada, representados mayoritariamente por el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos (CUPE), han rechazado la subida salarial ofertada por la compañía al considerar que esta continúa manteniendo sus sueldos por debajo del salario mínimo federal.
En una votación –seguida por gran parte de los trabajadores–, los auxiliares de vuelo no han aceptado las nuevas condiciones que la empresa había planteado, con el 99 por ciento de votos en contra.
«Incluso con el aumento propuesto, los auxiliares de vuelo de Air Canada seguirían ganando menos del salario mínimo federal, que es de 17,75 dólares (15,14 euros) por hora o 2.840 dólares (2.422 euros) al mes con una semana laboral de 40 horas», ha indicado el sindicato en un comunicado emitido tras los resultados de la votación.
En concreto, Air Canada ha ofrecido un aumento salarial del 12 por ciento para los trabajadores con cinco años de servicio o menos y del 8 por ciento para aquellos con seis años o más, con subidas anuales.
«Es imposible ignorar el papel corrosivo que desempeñó el gobierno federal en estas negociaciones. En lugar de mantener su neutralidad, el gobierno federal mantuvo su influencia durante todo el proceso de negociación y le dio a Air Canada la influencia necesaria para suprimir los salarios de los auxiliares de vuelo», ha sostenido la organización sindical.
A partir de esta decisión, la cuestión salarial pasará a ser objeto del arbitraje establecido por el Gobierno canadiense, pero para el sindicato lo «más importante» es «reconocer la función vital de seguridad de los auxiliares de vuelo y compensarlos por dicha labor».
El pasado 16 de agosto unos 10.000 auxiliares de vuelo de Air Canada comenzaron una huelga que obligó a suspender todos los servicios de la compañía. Las autoridades canadienses trataron de suspender la huelga en varias ocasiones y terminaron declarándola ilegal –tres días después de su comienzo–, imponiendo un mecanismo de arbitraje para resolver el conflicto laboral.
Hasta siete días más tarde, la compañía aérea no consiguió restablecer todos los servicios que ya sí comenzaron a operar con total normalidad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
- MSF retoma parcialmente actividades en Yei tras una suspensión de tres meses por la inseguridad
- El nuevo embajador de EEUU en Dinamarca evita aclarar los planes de Trump sobre Groenlandia
Más Noticias
- Maduro ordena a los venezolanos iniciar una «huelga general» en caso de ataque contra el país
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- CCOO convoca este jueves una concentración de protesta por el ERE en Mahle frente a las puertas de la empresa
- La patronal del Metal de Ciudad Real, dispuesta a retomar las conversaciones «en cuanto las condiciones lo permitan»
- UGT denuncia los «impagos» de salarios en la empresa Robine Ibérica de Villarrubia de Santiago (Toledo)






