
Protestas ante la COP29 en Bakú (Azerbaiyán)
Publicado 23 Nov 2024 15:11
El grupo de países menos desarrollados también se retira «temporalmente» por discrepancias sobre el montante de financiación
MADRID, 23
Los países miembros de la Alianza de Pequeños Estados Insulares (AOSIS, por sus siglas en inglés) han anunciado este sábado que se marchan «temporalmente» de las conversaciones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) que se está celebrando en Bakú (Azerbaiyán) por graves discrepancias con el rumbo de las negociaciones en una decisión que pone en serio peligro la publicación de una declaración final.
«Acabamos de retirarnos», ha confirmado a la cadena BBC el ministro de Medio Ambiente de Samoa y presidente de la AOSIS, Cedric Schuster. «Hemos venido a esta COP para lograr un acuerdo justo y sentimos que no nos han hecho ni caso», ha añadido.
El abandono de la AOSIS tiene lugar después de que el pesimismo comenzara a reinar en las horas previas, desde que la delegación de los países menos desarrollados también declaró su intención de «retirarse temporalmente de las conversaciones hasta lograr un acuerdo justo», en palabras de su portavoz y ministro de Medio Ambiente de Sierra Leona, Jiwoh Emanuel Abdulahi.
Según las fuentes de la cadena BBC, en el centro del problema se encuentra la disputa sobre el montante de financiación directa en ayuda climática. Los países ricos han ofrecido 300.000 millones de dólares anuales pero el grupo pide 500.000 millones de dólares.
No obstante, el enviado norteamericano a la COP29, John Podesta, ha manifestado que todavía hay tiempo para lograr un acuerdo final. «Espero que esta sea la tormenta antes de la calma», ha manifestado también a la cadena británica al poco de conocer la retirada de sus interlocutores.
El último borrador financiero, que se ha conocido este viernes, marca el objetivo de movilizar al menos 1,3 billones de dólares anuales en financiación climática para los países en desarrollo para 2035 de todas las fuentes públicas y privadas. Además, indica que los países desarrollados «tomarán la iniciativa» para proporcionar 250.000 millones.
Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y Greenpeace se han mostrado contrarios y lo han tachado de «completamente insuficiente», «peor imposible» e «inadecuado».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Afloran en Carrascosa del Campo 200 fósiles de mamíferos que arrojan luz al cambio climático de hace 30 millones de años
- C-LM aboga por la unidad de acción de las CCAA para reivindicar la financiación agraria en la UE
- El cambio climático ha alargado hasta 20 días el calor veraniego en España, según Aemet
- Equipo Gobierno Guadalajara dice haber pagago a la empresa que gestiona el centro para mujeres víctimas de violencia
- Page ve la política como «un juego de brokers»: «No sé en qué momento nos cambiaron la baraja española por una de poker»