
Los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia llegan a Kiev en una nueva muestra de apoyo a Ucrania
Publicado 10 May 2025 11:57
Respaldan el llamamiento de Trump a un acuerdo de paz y piden a Rusia que «deje de obstruir los esfuerzos» diplomáticos
Los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia han llegado este sábado a Kiev para una nueva muestra de apoyo a Ucrania, un viaje en el que han expresado su apoyo a los llamamientos del presidente estadounidense, Donald Trump, para «un acuerdo de paz» y han pedido a Rusia que «deje de obstruir los esfuerzos para lograr una paz duradera».
«Nosotros, los líderes de Francia, Alemania, Polonia y Reino Unido, nos solidarizamos en Kiev con Ucrania contra la invasión bárbara e ilegal a gran escala de Rusia», han dicho en un comunicado conjunto el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el canciller de Alemania, Friedrich Merz; el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer; y el primer ministro de Polonia, Donald Tusk.
«Reiteramos nuestro respaldo a los llamamientos de Trump a un acuerdo de paz y exhortamos a Rusia a que deje de obstruir los esfuerzos para lograr una paz duradera», han señalado, antes de solicitar a Moscú que «acepte un alto el fuego total e incondicional de 30 días para crear el espacio para unas conversaciones sobre una paz justa y duradera».
Así, han mostrado su disposición a «apoyar unas conversaciones de paz cuanto antes, discutir la aplicación técnica del alto el fuego y prepararse para un acuerdo de paz total». «Somos claros en que el derramamiento de sangre debe terminar, en que Rusia debe detener su invasión ilegal y en que Ucrania debe ser capaz de prosperar como nación segura y soberana durante las próximas generaciones, en sus fronteras internacionalmente reconocidas».
«Seguiremos aumentando nuestro apoyo a Ucrania. Hasta que Rusia acepte un alto el fuego duradero, incrementaremos nuestra presión sobre la máquina de guerra rusa», han señalado los cuatro líderes, en el que supone su primer viaje conjunto al país europeo.
En este sentido, Macron ha publicado un comunicado en su cuenta en la red social X tras su llegada a Kiev en el que ha destacado que «sus primeros pensamientos están con el pueblo ucraniano, que ha mostrado una admirante valentía» desde el inicio de la guerra. «Por su tierra, por su libertad, por Europa», ha sostenido.
«La seguridad de nuestro continente está en juego aquí. Ante la agresión rusa, nuestra respuesta debe ser colectiva», ha explicado, al tiempo que ha insistido en que «una paz justa y duradera empieza con un alto el fuego total e incondicional».
«Es la propuesta que impulsamos junto a Estados Unidos. Ucrania la aceptó el 11 de marzo. Rusia, sin embargo, la retrasa, fija condiciones previas, juega con el tiempo y continúa su invasión. Si Rusia sigue obstruyendo, incrementaremos juntos la presión como europeos, en estrecha coordinación con Estados Unidos», ha apuntado.
Macron ha aplaudido por ello la decisión de Trump de reclamar un alto el fuego «incondicional» de 30 días. «Nuestra unidad es nuestra fuerza. Ese es también el significado de esta visita. Todos queremos paz», ha argumentado, antes de insistir e que «el acuerdo de paz que sea edificado debe garantizar la seguridad de Ucrania».
«Ucrania está luchando por su pueblo, pero también por el ideal europeo en el que todos creemos. Una Ucrania libre, fuerte, próspera y europea es nuestro objetivo. La historia nos está mirando», ha zanjado el mandatario francés.
En el marco de esta visita, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha realizado una visita junto a los cuatro líderes europeos para «conmemorar a los guerreros que dieron sus vidas por la libertad y la independencia de Ucrania».
«Gloria y gratitud eternas a los héroes que ya no están con nosotros, pero que permanecerán para siempre en nuestros corazones. Recuerdo eterno a quienes dieron su vida defendiendo a Ucrania», ha manifestado Zelenski en un breve mensaje en su cuenta en X.
La visita de Macron, Merz, Starmer y Tusk llega apena sun día después de que representantes de más de una treintena de países europeos, entre ellos ministros de Exteriores de la UE como el español José Manuel Albares y la Alta Representante del bloque para Asuntos Exterior y Seguridad Común, Kaja Kallas, realizaran una simbólica visita a Kiev llamada a servir también de aval político a la creación de un nuevo tribunal especial sobre el conflicto.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Fallece un hombre en la vía pública en Almansa por heridas de arma blanca en el tórax
- Fallece un hombre tras salirse de la vía, volcar y chocar contra un árbol en Puente de Montañana (Huesca)
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Más Noticias
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Trump interpela a Sánchez por el gasto en defensa: «¿Estáis ya trabajando con el tema del PIB?»
- Sánchez acude a la Cumbre por la Paz en Egipto con la voluntad de ayudar a solventar futuros desafíos
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo






