
Lavrov trata con su homólogo turco la reunión entre Rusia y Ucrania planteada para el jueves en Estambul
Publicado 12 May 2025 21:32
MADRID 12 May. –
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha abordado con su homólogo turco, Hakan Fidan, la reunión planteada para el próximo jueves, 15 de mayo, entre delegaciones de Rusia y Ucrania y que se celebraría previsiblemente en Estambul.
«Los jefes de Asuntos Exteriores han tratado cuestiones relacionadas con la iniciativa del presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, para comenzar negociaciones directas sobre la cuestión ucraniana el 15 de mayo en Estambul», ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso en un comunicado.
Este mismo lunes, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha mantenido una conversación telefónica con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en la que han tratado «detalles clave» de la reunión planteada para el jueves.
«El tema principal de la conversación han sido los detalles clave del próximo encuentro en Turquía que puede ayudar a acercar el final de la guerra», ha destacado la Presidencia ucraniana en un comunicado.
Además, Zelenski ha dado las gracias a Erdogan «por su contribución personal y el papel constructivo de Turquía para lograr una paz justa y duradera» y le ha trasladado las conclusiones de los países de la conocida como Coalición de los Dispuestos reunidos el pasado sábado en Kiev, con presencia de los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia y representantes de más de 30 países.
Zelenski ha reiterado su llamamiento a «un alto el fuego completo e incondicional de al menos 30 días». Turquía ha manifestado en ese sentido su disposición a colaborar como observador de ese alto el fuego.
«Nuestro presidente ha afirmado que estarían encantados de recibir a delegaciones rusa y ucraniana en Turquía con motivo de las negociaciones de paz», ha publicado la Presidencia turca. «Un alto el fuego general proporcionaría el entorno necesario para que se inicien las negociaciones de paz», según Erdogan, que subraya que «no se debe perder esta oportunidad».
El presidente ucraniano ha expresado su disposición a reunirse este jueves con el presidente ruso, Vladimir Putin, en la ciudad turca de Estambul, en lo que se trataría del esfuerzo diplomático más significativo para poner fin a la guerra de Ucrania de los últimos meses.
Zelenski respondió así a la petición del presidente estadounidense, Donald Trump, para concertar un encuentro directo con el mandatario ruso, si bien insistió en la importancia de concretar un alto el fuego «a partir de este lunes», una opción no planteada por Putin en su respuesta a la propuesta formulada el sábado por Kiev y sus aliados occidentales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
- Fallece una joven de 29 años en Cáceres tras ser atropellada por un conductor que se dio a la fuga
- Buscan un pescador desaparecido este domingo tras caer al mar en la playa de Xagó, en Gozón
- Israel admite haber matado a civiles palestinos durante el reparto de ayuda humanitaria en Gaza
- La candidata comunista Jeannette Jara gana las primarias oficialistas para las elecciones presidenciales de Chile
Sucesos
- Una operación contra una red que introducía migrantes sirios y argelinos deja registros en Guadalajara
- Detenido un traficante reincidente que intentaba reactivar un «narcopiso» en el toledano barrio de Palomarejos
- Extinguido un incendio en Albacete que ha dejado a dos afectados por inhalación de humo
- Una agresión entre un hombre y una mujer se salda con el varón herido por arma blanca en Guadalajara
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Israel admite haber matado a civiles palestinos durante el reparto de ayuda humanitaria en Gaza
- La candidata comunista Jeannette Jara gana las primarias oficialistas para las elecciones presidenciales de Chile
- Al menos 33 muertos, incluido un periodista, en un ataque israelí en la Franja de Gaza
- La UE denuncia la «continua erosión de las libertades civiles» tras cinco años de Ley de Seguridad Nacional
- Irán defiende la suspensión de la cooperación con el OIEA por los «informes falsos» sobre su programa nuclear
Más Noticias
- Trump agradece a Irán que avisara de su ataque en Qatar y le invita a «seguir en paz»
- Asesinados dos guerrilleros desmovilizados en Colombia
- Francia, Alemania y Reino Unido ofrecen a Irán la reanudación inmediata de las negociaciones nucleares
- Rusia afirma que el único objetivo de las conversaciones con Ucrania es «lograr la victoria»
- Rusia descarta «avances inmediatos» tras las negociaciones con Ucrania en Estambul