Ucrania.- Las autoridades de Ucrania investigan una trama de corrupción «a gran escala» en el sector energético

Publicado 10 Nov 2025 17:25

· Fuente: Europa Press

MADRID 10 Nov. –

Las agencias anticorrupción de Ucrania han anunciado este lunes una operación a gran escala para investigar una trama de corrupción a gran escala en el sector energético y, por el momento, han registrado las oficinas de la empresa estatal de energía atómica, Energoatom, en medio de las restricciones al suministro eléctrico tras los ataques rusos de los últimos días.

La Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU, por sus siglas en ucraniano) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO) han indicado que una «organización criminal» blanqueaba dinero desde una oficina en la capital, Kiev, inmueble que pertenecía al exparlamentario y empresario ucraniano Andréi Derkach, que actualmente es senador ruso.

«A través de esta oficina se llevaba un estricto control de los fondos recibidos, se realizaba contabilidad en negro y se organizaba el blanqueo de capitales mediante una red de empresas no residentes. Una parte importante de las operaciones, en particular la emisión de efectivo, se realizaba fuera de Ucrania», reza un comunicado conjunto.

Según la NABU, esta oficina recibía pagos en forma de porcentajes por prestar servicios a personas ajenas a la organización. «En total, cerca de 100 millones de dólares (87 millones de euros) pasaron por este sistema de blanqueo», ha señalado a través de su canal de Telegram.

A su vez, la SAPO ha informado durante la jornada de que ha creado una comisión para llevar a cabo una investigación interna sobre la posible filtración de datos de este caso antes del juicio.

Por su parte, Energoatom ha comunicado que agentes de la NABU y la SAPO «están llevando a cabo diligencias de investigación en sus oficinas». «Energoatom colabora plenamente con los organismos de investigación, proporciona toda la documentación solicitada y contribuye a una investigación objetiva y transparente», ha asegurado.

En este sentido, ha hecho hincapié en que «la empresa no obstaculiza el desarrollo del procedimiento y está interesada en el esclarecimiento exhaustivo de todas las circunstancias».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

INTERNACIONAL