La UE tilda de «intolerable» la ofensiva de Israel en Gaza y pide «no militarizar» la ayuda humanitaria

Publicado 28 May 2025 12:03

· Fuente: Europa Press

Kallas condena los «continuados ataques» contra infraestructura civil y pide un alto el fuego que lleve a «un fin permanente de las hostilidades»

La Alta Representante de la Unión Europea (UE) para Política Exterior y Seguridad Común, Kaja Kallas, ha tildado este miércoles de «intolerable» la ofensiva del Ejército de Israel contra la Franja de Gaza, lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, y ha reclamado que la entrega de ayuda humanitaria al enclave palestino no sea «politizada» o «militarizada», tras el establecimiento de puntos de reparto por parte de una fundación apoyada por Israel y Estados Unidos.

«La operación militar en Gaza, el uso desproporcionado de la fuerza y la muerte de civiles no pueden ser tolerados. Los continuados ataques contra infraestructura civil son inaceptables», ha señalado Kallas, quien ha pedido la reactivación del alto el fuego –roto por Israel a mediados de marzo tras ser pactado en enero con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) de cara a «la liberación de todos los rehenes» y «un fin permanente de las hostilidades a través de unas negociaciones».

Así, ha hecho hincapié en que el bloque europeo «reitera que la ayuda humanitaria nunca debe ser politizada o militarizada» y ha recordado el papel que juegan los organismos de Naciones Unidas a la hora de «distribuir ayuda humanitaria», al tiempo que ha hecho de nuevo un llamamiento a «un reinicio inmediato, sin obstáculos y sostenido de la ayuda a la escala necesaria, en línea con las necesidades de la población civil en Gaza».

Por otra parte, Kallas ha condenado «firmemente» los ataques por parte de colonos israelíes en Cisjordania y ha recalcado que «las campañas de intimidación, los ataques físicos y verbales y la destrucción e incendio de propiedades y viviendas están provocando el desplazamiento de comunidades palestinas en su totalidad». «Israel debe tomar medidas decisivas de inmediato para abordar esta cuestión y garantizar que los autores de estos crímenes rinden cuentas», ha argumentado.

La jefa de la diplomacia europea ha cargado además contra los «incidentes» registrados el lunes en la Ciudad Vieja de Jerusalén con motivo de los actos del Día de Jerusalén, «incluida la incitación a la violencia e intimidación contra residentes y periodistas».

«Las acciones provocativas por parte de líderes políticos israelíes en este contexto socavan el estatus especial y el carácter de Jerusalén y su Ciudad Vieja», ha zanjado, en aparente referencia a la visita realizada por el ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, a la Explanada de las Mezquitas –conocida por los judíos como Monte del Templo–, que desató críticas de Jordania y la Autoridad Palestina.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

INTERNACIONAL

Publicidad