
La relatora de la ONU para Palestina insta a Londres a pedir explicaciones a Israel por el asalto al ‘Madleen’
Publicado 9 Jun 2025 09:37
MADRID 9 Jun. –
La relatora de Naciones Unidas en los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, ha instado este lunes al Gobierno británico a «solicitar urgentemente» una explicación a las autoridades israelíes por el asalto y la confiscación del ‘Madleen’, la embarcación que se dirigía a la Franja de Gaza para suministrar ayuda humanitaria, y garantizar la liberación «inmediata» de la tripulación, que se encuentran detenidos a la espera de su deportación.
«Dado que, según se informa, el ‘Madleen’ fue interceptado y confiscado por las fuerzas israelíes en aguas internacionales, el Gobierno de Reino Unido debe solicitar urgentemente una aclaración completa y garantizar la liberación inmediata del buque y su tripulación», ha declarado en su cuenta de la red social X, donde ha defendido que se permita al barco continuar «su misión humanitaria legítima en Gaza».
Poco después, ha pedido a «todos los puertos del Mediterráneo (…) enviar barcos con ayuda, solidaridad y humanidad a Gaza», ante la imposibilidad de que el ‘Madleen’ lo haga, al encontrarse retenido por las autoridades de Israel.
«Navegarán juntos, unidos, y serán imparables. Romper el bloqueo es una obligación legal para los Estados y un imperativo moral para todos nosotros», ha agregado.
Albanese ha hecho estas declaraciones después de que la denominada Coalición de la Flotilla de la Libertad haya denunciado en la madrugada de este lunes la intercepción del ‘Madleen’ por las autoridades israelíes, la incautación de su cargamento y la detención «arbitraria e ilegal» de su tripulación, después de haber sido objeto del ataque de un dron en su viaje hacia la Franja de Gaza.
La organización recordó recientemente que el ‘Madleen’ tiene bandera británica, por lo que está bajo la jurisdicción y responsabilidad del Gobierno de Reino Unido y aludió a Londres, que tiene «obligación legal de defender» la embarcación y los civiles a bordo, así como de «impedir cualquier interferencia ilegal –incluida cualquier amenaza o uso de la fuerza– por parte de potencias extranjeras como Israel», según señaló en redes sociales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- Dimite el ministro de Gobierno de Ecuador, José de la Gasca
- Calvià recuerda «con emoción y firmeza» a los guardias civiles asesinados por ETA cuando se cumplen 16 años del atentado
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Cuatro heridos, dos de ellos menores, tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Viso del Marqués
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Desarticulado grupo criminal por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un hombre resulta herido por arma blanca tras una reyerta en la plaza del Ayuntamiento de Fuente el Fresno
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Dimite el ministro de Gobierno de Ecuador, José de la Gasca
- RSF expresa su preocupación por la situación de la prensa en Arabia Saudí tras la ejecución de un periodista
- Un ataque ruso con misiles deja más de 40 heridos en Kiev
- Evacuadas más de 280.000 personas en la ciudad china de Shanghái ante la llegada del tifón ‘Co May’
Más Noticias
- La comunidad rumana se moviliza para ayudar a los padres de los tres niños fallecidos en el accidente de Sisante
- Al menos 30 muertos por los efectos combinados del monzón y varias tormentas tropicales en Filipinas
- La ONU confirma casi 800 muertos cerca de los centros de distribución de ayuda israelíes en Gaza
- Erdogan pidió personalmente a Trump que interviniera por las muertes cerca de centros de ayuda en Gaza
- Un grupo de ONG reclaman el fin del «asfixiante asedio» en Gaza y un sistema de ayuda dirigido por la ONU