
Manifestazione Dell’Ordine Dei Giornalisti, Letti I Nomi Dei Reporter Uccisi A Gaza
Publicado 1 Oct 2025 07:54
El director de TRT: «Israel no podrá ocultar sus crímenes contra la humanidad»
Yahia Barzaq recopilaba en su Instagram las imágenes de los bebés que retrató antes de la ofensiva y que murieron en ataques de Israel
La Corporación Turca de Radio y Televisión (TRT) ha afirmado este martes que el fotoperiodista Yahia Barzaq, que trabajaba para la empresa pública en la Franja de Gaza, ha muerto a causa de un ataque del Ejército de Israel sobre el enclave palestino.
«El periodista independiente Yahia Barzaq, quien informó al mundo sobre el genocidio que Israel perpetra en Gaza en nombre de TRT, ha sido asesinado en un bombardeo aéreo de los perpetradores del genocidio», ha anunciado el director de comunicación de la corporación, Burhanettin Duran, en un mensaje difundido por la propia empresa. Duran ha descrito al reportero palestino como «una voz valiente que buscaba la verdad bajo la sombra de la ocupación y la opresión».
Por su parte, el director general de TRT, Mehmet Zahid Sobaci, ha afirmado que en la radiotelevisión turca se encuentran «consternados» por la muerte del fotoperiodista «en un ataque de la asesina Israel», y ha subrayado en la red social X que «Israel no podrá ocultar sus crímenes contra la humanidad asesinando periodistas, y tarde o temprano tendrá que rendir cuentas por cada gota de sangre derramada».
Barzaq, que ha sido descrito por la compañía turca como «un fotógrafo prometedor antes de los ataques genocidas israelíes», realizó un documental producido por TRT a finales de agosto con el título «Gaza permanece en mis fotos», que cuenta la historia de dos fotógrafos que abandonaron sus respectivos campos profesionales y se dedicaron a la fotografía de guerra en Gaza.
Este reportero reconvertido contaba con cerca de 120.000 seguidores en Instagram, donde se presentaba como un profesional «especializado en fotografías de recién nacidos». Con todo, los vídeos e imágenes de su cuenta a partir del inicio de la ofensiva israelí tomaron progresivamente tonos y temas más cruentos, fieles a la realidad del enclave desde entonces, incluyendo también imágenes de los ataques israelíes y de víctimas y familiares de múltiples edades, aun predominando niños y bebés.
Varias de las imágenes que permanecen en su perfil son retratos de los infantes y recién nacidos que otrora retrató, acompañados de mensajes que mostraban su consternación por la muerte de los mismos en distintos bombardeos y, en algunos casos, incluso de imágenes de los menores a su llegada a los hospitales o rescatados de los escombros.
Según las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), más de 250 periodistas han muerto y decenas han resultado heridos en ataques «sistemáticos» israelíes contra la prensa y las instalaciones de medios de comunicación.
La ofensiva israelí contra la Franja, lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha dejado hasta la fecha más de 66.000 palestinos muertos, de acuerdo al Gobierno de la Franja, en medio de las denuncias internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Netanyahu y Putin tratan la situación en Oriente Próximo en una conversación telefónica
- La OMS confirma un brote potencialmente letal del virus de Marburgo en Etiopía
- Japón abre la puerta a una polémica reforma constitucional que pone en tela de juicio su era pacifista
- Irán alerta del «peligro» de la actividad militar de EEUU cerca de Venezuela
- Trinidad y Tobago anuncia nuevos ejercicios militares junto a EEUU en medio de tensiones con Venezuela
Sucesos
- Decretan internamiento cerrado para los tres menores detenidos por la muerte de una educadora en Badajoz
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Vuelca en Noblejas (Toledo) un camión cisterna que transportaba 10.000 litros de gasoil
- El buque que transporta munición abandona Vigo tras refugiarse durante 21 días en puerto por un «corrimiento de carga»
- Cuatro hospitalizados, uno de ellos menor, por intoxicación por monóxido de carbono en su domicilio en Almadén
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Netanyahu y Putin tratan la situación en Oriente Próximo en una conversación telefónica
- La OMS confirma un brote potencialmente letal del virus de Marburgo en Etiopía
- Japón abre la puerta a una polémica reforma constitucional que pone en tela de juicio su era pacifista
- Irán alerta del «peligro» de la actividad militar de EEUU cerca de Venezuela
- Trinidad y Tobago anuncia nuevos ejercicios militares junto a EEUU en medio de tensiones con Venezuela
Más Noticias
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Netanyahu y Putin tratan la situación en Oriente Próximo en una conversación telefónica
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- La Fiscalía de Bangladesh pide pena de muerte para la ex primera ministra Hasina, exiliada en India
- La radiotelevisión turca anuncia la muerte de uno de sus periodistas en un bombardeo israelí sobre Gaza






