
La mediación omaní destaca el ambiente «cordial» de la negociación entre EEUU e Irán
Publicado 12 Apr 2025 17:07
El ministro de Exteriores espera que ambas partes concluyan «un acuerdo justo y vinculante» sobre el programa nuclear iraní
El ministro de Exteriores de Omán, Badr Al Busaidi ha aplaudido el encuentro inicial mantenido este sábado en la capital del país, Mascate, entre las delegaciones de Estados Unidos e Irán sobre el programa nuclear de la república islámica, en lo que describió como el comienzo de un «proceso de diálogo» para resolver esta larga crisis.
«Hemos mediado para iniciar un proceso de diálogo y negociaciones con el objetivo común de concluir un acuerdo justo y vinculante», ha hecho saber el ministro en su cuenta de la red social X.
En su mensaje, Al Busaidi ha agradecido a sus dos «colegas» la «interacción, que se desarrolló en un ambiente cordial que propició el acercamiento de puntos de vista y, en última instancia, el logro de la paz, la seguridad y la estabilidad regionales y mundiales».
«Seguiremos trabajando juntos y redoblando nuestros esfuerzos para contribuir a este objetivo», ha añadido el ministro.
Estas conversaciones son las primeras de esta índole desde que la primera administración de Donald Trump decidiera abandonar unilateralmente en 2018 el llamado Plan de Acción Integral Conjunto, histórico acuerdo nuclear firmado tres años antes entre Teherán y las potencias mundiales (todos los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, Rusia incluida, más Alemania y la Unión Europea).
El acuerdo comprometía a Irán a garantizar la naturaleza pacífica de su programa a cambio de la retirada de sanciones y, por lo tanto, su reincorporación a los mercados internacionales.
Trump acabó marchándose del acuerdo, un logro de su predecesor, Barack Obama, tras asegurar que el pacto no estaba obteniendo resultados y que Irán estaba a punto de hacerse con un arma nuclear, a pesar de los constantes desmentidos de Teherán.
Desde entonces, Irán se ha ido distanciando cada vez más de sus compromisos adquiridos con la agencia nuclear de Naciones Unidas, la Organización Internacional de la Energía Atómica. En noviembre del año pasado, y en respuesta a una resolución condenatoria del OIEA a este respecto, Irán anunció la activación «un número sustancial» de nuevas centrifugadoras avanzadas de enriquecimiento de uranio tras condenar la amonestación como «politizada» y «destructiva».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
- Fallece una joven de 29 años en Cáceres tras ser atropellada por un conductor que se dio a la fuga
- Buscan un pescador desaparecido este domingo tras caer al mar en la playa de Xagó, en Gozón
- Ucrania denuncia el lanzamiento de más de un centenar de drones por parte del Ejército de Rusia
- La candidata comunista Jeannette Jara gana las primarias oficialistas para las elecciones presidenciales de Chile
Sucesos
- Extinguido un incendio en Albacete que ha dejado a dos afectados por inhalación de humo
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Siete heridos graves en una colisión entre cuatro coches en Alcúdia
- Una operación contra una red que introducía migrantes sirios y argelinos deja registros en Guadalajara
- Detenido un traficante reincidente que intentaba reactivar un «narcopiso» en el toledano barrio de Palomarejos
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ucrania denuncia el lanzamiento de más de un centenar de drones por parte del Ejército de Rusia
- La candidata comunista Jeannette Jara gana las primarias oficialistas para las elecciones presidenciales de Chile
- Israel admite haber matado a civiles palestinos durante el reparto de ayuda humanitaria en Gaza
- Trump mantiene la fecha límite del 9 de julio para imponer aranceles si no hay acuerdos comerciales
- Al menos tres muertos y una decena de heridos en una estampida a las afueras de un templo en India
Más Noticias
- Trump mantiene la fecha límite del 9 de julio para imponer aranceles si no hay acuerdos comerciales
- Patronal y sindicatos alcanzan un preacuerdo para el Metal en Toledo que incluye incrementos salariales del 3% anual
- Page cree que la cita demuestra que España es «un puzle roto», preso del frentismo y con piezas averiadas»
- Moreno anuncia que Jerez acogerá el Gran Premio de MotoGP hasta 2031 y destaca Andalucía como «cita del deporte»
- China avisa a EEUU que no aceptará ningún acuerdo comercial contrario a sus intereses