
Archivo – El ex primer ministro de Pakistán Imran Jan
Publicado 20 Nov 2024 15:31
MADRID, 20
El Tribunal Superior de Islamabad, la capital de Pakistán, ha ordenado este miércoles la puesta en libertad bajo fianza del ex primer ministro Imran Jan por el denominado caso ‘Toshakhana’, que vincula al exmandatario con la venta de obsequios recibidos de diferentes dignatarios extranjeros para su enriquecimiento personal.
Sin embargo, esto no garantiza que el exmandatario, contra el que aún quedan pendientes numerosos casos abiertos ante la Justicia paquistaní, pueda hacer efectiva su salida de prisión.
El juez Miangul Hasán Aurangzeb, que ha presidido la audiencia en la que se resolvía el recurso presentado por los abogados de la defensa, ha aceptado la medida a cambio del pago de un millón de rupias (unos 3.400 euros), si bien todo apunta a que Jan deberá permanecer encarcelado de momento.
Asimismo, ha ordenado a Jan a comparecer ante el tribunal y ha asegurado que esta medida puede ser revocada en cualquier momento si el acusado no colabora con la Justicia, según informaciones del diario paquistaní ‘Dawn’.
El Tribunal Superior de Lahore ha rechazado este mismo miércoles ponerlo en libertad bajo fianza de manera provisional por otro caso pendiente ante la Justicia. Su mujer, Bushra Bibi, también condenada por corrupción, logró beneficiarse de esta medida a principios de noviembre tras pasar nueve meses encarcelada.
Ya el pasado mes de julio, la Justicia paquistaní suspendió la condena impuesta contra Jan por el caso ‘Toshakhana’ después de que su abogado afirmara que no había «ninguna prueba» que justificara la condena impuesta contra su cliente, que decía ser víctima de un juicio «ilegal». No obstante, horas después la Justicia impuso una nueva orden de arresto en su contra.
Ahora, su abogado ha señalado que el ex primer ministro será puesto en libertad «pronto» a pesar de su situación judicial y de llevar más de un año en prisión. Jan se enfrenta a un centenar de casos por corrupción, abuso de poder e incitación a la violencia, según informaciones de la cadena de televisión Geo TV.
La decisión judicial llega tras convocar a sus seguidores en todo el país para que marchen a la capital el próximo 24 de noviembre en el marco de una nueva jornada de protestas contra el Gobierno. Esta podría ser la mayor convocatoria hecha por Jan contra el primer ministro, Shehbaz Sharif, desde que este llegó al poder tras las controvertidas elecciones de febrero.
Los líderes de su partido, el Movimiento por la Justicia de Pakistán (PTI), han asegurado que protagonizarán manifestaciones y sentadas hasta que se cumplan sus demandas, entre las que se encuentra la liberación de Jan.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
- El presidente de Líbano denuncia ataques nocturnos de Israel contra una instalación civil del sur del país
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
Más Noticias
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- Núñez pide no politizar la justicia, ve a Sánchez «asolado por corrupción» y ve convincentes las explicaciones de Ayuso
- Óscar López exige que quienes han acusado al PSOE de financiación irregular «salgan a pedir perdón corriendo»