
La Flotilla pide presión sobre Israel tras 15 horas sin saber nada de los activistas del ‘Madleen’
Publicado 9 Jun 2025 18:29
El buque humanitario fue asaltado por tropas israelíes de madrugada cuando se dirigía a Gaza
La Coalición de la Flotilla de la Libertad ha hecho un llamamiento internacional a presionar a Israel por el asalto al buque humanitario ‘Madleen’, tomado la pasada noche por militares israelíes cuando se dirigía a la Franja de Gaza para intentar entregar ayuda humanitaria.
«Han pasado 15 horas desde que vimos o escuchamos a nuestros amigos y compañeros. No se nos ha permitido ningún contacto», ha indicado el grupo propalestino en un comunicado en el que recuerda que el ‘Madleen’ viajaban seis voluntarios franceses, un holandés, un turco, una sueca, un brasileño, una alemana y un español, Sergio Toribio.
«Evidentemente, los medios de comunicación israelíes aseguran que no hay ningún voluntario herido, pero el impacto psicológico de ser secuestrado por la fuerza por una fuerza militar que está perpetrando un genocidio en Gaza y otros crímenes de guerra por todo el mundo y que les impide contactar con sus amigos, familias y compañeros de la Flotilla es ilegal, mucho más que preocupante y un ataque a la solidaridad», ha argüido.
El grupo ha manifestado su agradecimiento «a todos quienes luchan por nuestro equipo», a los que se han movilizado, aunque resalta que la tripulación del ‘Madleen’ por el «privilegio» de sus pasaportes «probablemente no será sometida a las horribles torturas que sabemos que afrontan a diario los palestinos, algunos de ellos encarcelados ilegalmente desde hace décadas».
«Por eso debemos mantener la presión sobre los Estados para detener a Israel. Por eso estamos aquí, ahora, en este momento, por Gaza, por Palestina», ha remachado.
El comunicado viene acompañado de las fotografías de las doce personas que viajaban en el ‘Madleen’ pidiendo a la ciudadanía de estos siete países que reclamen a las embajadas en Israel para exigir la liberación de los activistas. En el buque viajaban Greta Thunberg (suecia), Suayb Ordu (Turquía), Thiago Ávila (Brasil), Sergio Toribio (España), Marco van Rennes (Países Bajos), Yasemir Acar (Alemania) y Baptiste Andre, Omar Faid, Pascal Maurieras, Reva Viard, Rima Hassan y Yanis M’hamdi (Francia).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
- El presidente de Líbano denuncia ataques nocturnos de Israel contra una instalación civil del sur del país
Más Noticias
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza