
La Flotilla pide presión sobre Israel tras 15 horas sin saber nada de los activistas del ‘Madleen’
Publicado 9 Jun 2025 18:29
El buque humanitario fue asaltado por tropas israelíes de madrugada cuando se dirigía a Gaza
La Coalición de la Flotilla de la Libertad ha hecho un llamamiento internacional a presionar a Israel por el asalto al buque humanitario ‘Madleen’, tomado la pasada noche por militares israelíes cuando se dirigía a la Franja de Gaza para intentar entregar ayuda humanitaria.
«Han pasado 15 horas desde que vimos o escuchamos a nuestros amigos y compañeros. No se nos ha permitido ningún contacto», ha indicado el grupo propalestino en un comunicado en el que recuerda que el ‘Madleen’ viajaban seis voluntarios franceses, un holandés, un turco, una sueca, un brasileño, una alemana y un español, Sergio Toribio.
«Evidentemente, los medios de comunicación israelíes aseguran que no hay ningún voluntario herido, pero el impacto psicológico de ser secuestrado por la fuerza por una fuerza militar que está perpetrando un genocidio en Gaza y otros crímenes de guerra por todo el mundo y que les impide contactar con sus amigos, familias y compañeros de la Flotilla es ilegal, mucho más que preocupante y un ataque a la solidaridad», ha argüido.
El grupo ha manifestado su agradecimiento «a todos quienes luchan por nuestro equipo», a los que se han movilizado, aunque resalta que la tripulación del ‘Madleen’ por el «privilegio» de sus pasaportes «probablemente no será sometida a las horribles torturas que sabemos que afrontan a diario los palestinos, algunos de ellos encarcelados ilegalmente desde hace décadas».
«Por eso debemos mantener la presión sobre los Estados para detener a Israel. Por eso estamos aquí, ahora, en este momento, por Gaza, por Palestina», ha remachado.
El comunicado viene acompañado de las fotografías de las doce personas que viajaban en el ‘Madleen’ pidiendo a la ciudadanía de estos siete países que reclamen a las embajadas en Israel para exigir la liberación de los activistas. En el buque viajaban Greta Thunberg (suecia), Suayb Ordu (Turquía), Thiago Ávila (Brasil), Sergio Toribio (España), Marco van Rennes (Países Bajos), Yasemir Acar (Alemania) y Baptiste Andre, Omar Faid, Pascal Maurieras, Reva Viard, Rima Hassan y Yanis M’hamdi (Francia).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
Más Noticias
- Netanyahu y Putin tratan la situación en Oriente Próximo en una conversación telefónica
- La Flotilla pide presión sobre Israel tras 15 horas sin saber nada de los activistas del ‘Madleen’
- Un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo se salda con un herido
- La Fiscalía de Israel pide permiso judicial para confiscar las 50 barcas usadas por la flotilla a Gaza
- Pueblos de la dana pintan murales y levantan monumentos como «símbolo de esperanza» en el aniversario de la tragedia






