
La Flotilla pide presión sobre Israel tras 15 horas sin saber nada de los activistas del ‘Madleen’
Publicado 9 Jun 2025 18:29
El buque humanitario fue asaltado por tropas israelíes de madrugada cuando se dirigía a Gaza
La Coalición de la Flotilla de la Libertad ha hecho un llamamiento internacional a presionar a Israel por el asalto al buque humanitario ‘Madleen’, tomado la pasada noche por militares israelíes cuando se dirigía a la Franja de Gaza para intentar entregar ayuda humanitaria.
«Han pasado 15 horas desde que vimos o escuchamos a nuestros amigos y compañeros. No se nos ha permitido ningún contacto», ha indicado el grupo propalestino en un comunicado en el que recuerda que el ‘Madleen’ viajaban seis voluntarios franceses, un holandés, un turco, una sueca, un brasileño, una alemana y un español, Sergio Toribio.
«Evidentemente, los medios de comunicación israelíes aseguran que no hay ningún voluntario herido, pero el impacto psicológico de ser secuestrado por la fuerza por una fuerza militar que está perpetrando un genocidio en Gaza y otros crímenes de guerra por todo el mundo y que les impide contactar con sus amigos, familias y compañeros de la Flotilla es ilegal, mucho más que preocupante y un ataque a la solidaridad», ha argüido.
El grupo ha manifestado su agradecimiento «a todos quienes luchan por nuestro equipo», a los que se han movilizado, aunque resalta que la tripulación del ‘Madleen’ por el «privilegio» de sus pasaportes «probablemente no será sometida a las horribles torturas que sabemos que afrontan a diario los palestinos, algunos de ellos encarcelados ilegalmente desde hace décadas».
«Por eso debemos mantener la presión sobre los Estados para detener a Israel. Por eso estamos aquí, ahora, en este momento, por Gaza, por Palestina», ha remachado.
El comunicado viene acompañado de las fotografías de las doce personas que viajaban en el ‘Madleen’ pidiendo a la ciudadanía de estos siete países que reclamen a las embajadas en Israel para exigir la liberación de los activistas. En el buque viajaban Greta Thunberg (suecia), Suayb Ordu (Turquía), Thiago Ávila (Brasil), Sergio Toribio (España), Marco van Rennes (Países Bajos), Yasemir Acar (Alemania) y Baptiste Andre, Omar Faid, Pascal Maurieras, Reva Viard, Rima Hassan y Yanis M’hamdi (Francia).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Abel Bautista preside el Cecopi ante la situación operativa 2 del incendio forestal en Camunimorisco (Cáceres)
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
- Dimite el ministro de Gobierno de Ecuador, José de la Gasca
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Un trabajador sufre la amputación de varios dedos de una mano por una máquina en Yeles (Toledo)
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Detenida una persona encargada de casa de citas donde había mujeres engañadas para ejercer prostitución
- Desarticulado grupo criminal por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Dimite el ministro de Gobierno de Ecuador, José de la Gasca
- Israel convoca a la embajadora de Países Bajos en protesta por declarar ‘persona non grata’ a dos ministros
- Israel afirma que «no cederá» ante la presión internacional: «No habrá un Estado palestino»
- El jefe de la UNRWA afirma que Gaza hace frente a la hambruna: «Ha sido totalmente provocada por el hombre»
- Irán rechaza las culpas de Trump y reprocha que pretenda evadir su responsabilidad en los «crímenes» en Gaza
Más Noticias
- Zarpa desde Gallipoli (Italia) hacia Gaza el buque ‘Handala’ de la Flotilla de la Libertad
- Los 27 enfrían las represalias contra Israel y se centran en que mejore el acceso humanitario en Gaza
- Guadalajara recibe a los primeros niños saharauis que llegan a Castilla-La Mancha dentro del programa Vacaciones en Paz
- Pilar Alegría visita los municipios de la Ribera Alta del Ebro donde trabaja la UME tras el paso de la dana
- Las agencias de la ONU avisan que la sequía de combustible en Gaza ha alcanzado «niveles críticos»