
Archivo – Xu Xueyuan, embajadora de China en Panamá.
Publicado 4 Feb 2025 17:17
Reafirma el compromiso de Pekín con la «neutralidad permanente» del canal de Panamá
MADRID, 4
La embajadora de China en Panamá, Xu Xueyuan, ha pedido a Estados Unidos «aprender a respetar» después de que el nuevo secretario de Estado del país norteamericano, Marco Rubio, visitara el lunes la zona para ejercer presión ante la polémica suscitada en torno al canal de Panamá y la supuesta influencia china sobre el paso marítimo.
Xu, que ha resaltado que las relaciones entre Panamá y China se basan en la «igualdad, el respeto y el beneficio mutuo», ha señalado que la visita de la delegación estadounidense ha provocado un «gran revuelo». En este sentido, ha reafirmado que Pekín está «comprometido» con el respeto a la «neutralidad permanente» del canal de Panamá.
«Panamá es de una importancia indudable para Estados Unidos, lo que queda probado en los 85 años de control sobre la zona por parte del país y su intención de reafimar esa influencia», ha sostenido Xu, que ha indicado que es «tan importante, que no puede tolerar que colabore con China».
La embajadora ha defendido que desde que se establecieron relaciones diplomáticas entre las partes, China ha trabajado de forma conjunta en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta para «abordar, discutir y compartir» con el objetivo de «beneficiar a las poblaciones de ambos países».
«La única vez en la historia que el Canal ha sido bloqueado, ha sido por parte de Estados Unidos», ha aclarado antes de manifestar que es el único país que «supone una amenaza para el Canal». «Esto no es solo una amenaza para Panamá sino para todo el mundo», ha afirmado.
En este sentido, ha aclarado que «respetar la neutralidad permanente sigue siendo una piedra angular de la política exterior china», que «aún no se ha sumado al tratado Torrijos-Carter porque Taiwán es signatario del mismo», lo cual considera un «error histórico».
«Taiwán es una provincia de China, tal y como reconoce Naciones Unidas. El protocolo estipula que solo Estados soberanos pueden participar en el acuerdo. Si la comunidad internacional retira a Taiwán, entraremos», ha añadido.
Xu ha defendido, además, que en cuestión de relaciones diplomáticas, «todos los países tienen derecho a desarrollar sus lazos de forma independiente y sin responder a presiones de otros países». «Si Estados Unidos quiere crear la edad de oro de América, debe primero respetar a otros países y escuchar la visión que tienen los países de Latinoamérica», ha zanjado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- El líder paramilitar ‘Hemedti’ presta juramento en Darfur del Sur como jefe del gobierno paralelo de Sudán
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
Más Noticias
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
- Irán dice que la visita del presidente a Pakistán abre un «nuevo capítulo» en las relaciones bilaterales
- La UE y líderes mundiales felicitan a una Ucrania «libre y democrática» en el Día de la Independencia
- China rechaza la exclusión de firmas de semiconductores por EEUU de su lista de usuarios finales validado
- Putin y Vucic celebran las relaciones ruso-serbias en la conmemoración de la liberación de Belgrado